Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Abuso sexual

A nivel nacional BC ocupa primer lugar con más personas abusadas sexualmente

De enero a abril de este año se registraron 944 víctimas de abuso sexual.

A nivel nacional BC ocupa primer lugar con más personas abusadas sexualmente

Tijuana, B.C.- Baja California se mantuvo en el primer lugar a nivel nacional con más víctimas de abuso sexual al registrar a 944 personas entre enero y abril de este año.

Así lo expuso el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en la sección de los delitos que atentan contra la vida e integridad corporal, en los cuales también se incluyen lesiones y homicidios culposos y dolosos, entre otros.

Aunque la cifra de las víctimas es alta, las activistas de la asociación civil Karla’s Sembradoras de Amor A.C., consideran que no reflejan la realidad, pues para las mujeres, especialmente, todavía es difícil denunciar en la Fiscalía General del Estado porque los funcionarios desechan sus casos, a pesar de contar con evidencias físicas y digitales de las agresiones.

Karla Aguilar Pastrana es sobreviviente de abuso sexual, al igual que sus dos hijas, quien en los últimos años presentó cuatro denuncias contra su ex pareja y padre de las menores por el delito de violación, tres denuncias ya fueron judicializadas y una no se pudo porque una de las niñas no recuerda la fecha del ataque.

Mencionó que aunque las autoridades están obligadas a proteger a las víctimas de abuso sexual, ya sea con apoyo psicológico u orden de restricción al agresor, su realidad es otra.

La mayoría de las víctimas no accede a una medida de protección porque sus carpetas no se judicializan, porque no se les da la información adecuada. Tú vas y presentas tu denuncia, documentos para acreditar tu identidad, pero ahí se quedan, ni siquiera avanzan a una etapa inicial, esto puede tardar años”.

Señaló Aguilar Pastrana.

Asimismo, manifestó que a las sobrevivientes, las autoridades y la sociedad, las tachan de problemáticas y despechadas al exigir justicia para ellas y sus hijas.

La psicóloga Norma Torres, activista de la AC., dijo que las madres y padres deben enseñar a sus hijas e hijos a proteger su cuerpo para que sepan identificar un abuso.

En caso de que lo hayan sufrido es necesario buscar apoyo psicológico o psiquiátrico para evitar que las afectaciones le impidan desarrollarse a lo largo de su vida.

Abuso sexual es todo aquel comportamiento sexual que tenga un adulto o un adolescente hacia un menor cuyo objetivo es la búsqueda de su propio placer sexual, utilizando chantajes, manipulación psicológica. La forma directa es el contacto físico tocando sus genitales. La forma indirecta es cuando están expuestos a una serie de experiencias, a un comportamiento sexualizado, exhibición, obligar a niño a observar actos sexuales, obligar a otros niños (a hacerlos)”.

Explicó.

Temas relacionados