Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Reforma migratoria

Temen más deportaciones desde Estados Unidos

Sugiere que se realicen programas para evitar afectar a la comunidad que solicita protección del gobierno estadounidense.

Temen más deportaciones desde Estados Unidos

Tijuana, B.C.- El presidente de Estados Unidos, Biden anunció el cierre de frontera con México a migrantes cuando la cifra de entradas irregulares al país sea rebasada, por lo que activista pro migrante no descartó que se pudiera dar una crisis migratoria.

José María García Lara, director y fundador de Movimiento Juventud 2000, dijo que ellos como asociación previeron que había muchos cruces irregulares y no había algún equilibrio con la atención a las comunidades que llegan a la frontera, quienes muchas veces quieren hacerlo con el programa de CBP ONE, pero tiende a funcionar con lentitud.

Agregó que notaron que en los albergues disminuyó la cantidad de migrantes desde hace varios meses.

Te puede interesar: Joe Biden firma decreto para cerrar la frontera con México: ¿Qué implicaciones tendrá?

García Lara destacó que ahora que entren estas medidas estrictas, también es importante que a la vez se den más oportunidades de facilidad y agilización de entradas en este programa de CBP ONE, además de otros programas más como permisos de trabajo y no tenga que esperar meses en las fronteras.

Externó preocupación en caso de que lleguen a aumentar las deportaciones de México como de otras nacionalidades tales como Haití y Cuba por las zonas fronterizas bajo acuerdos con el Gobierno de México, así como aquellos que estén buscando albergue del norte del país.

Finalmente, sugirió que de manera equitativa se implementen programas para evitar afectar a la comunidad que solicita la protección del gobierno estadounidense.

Temas relacionados