Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Colegio de Valuadores de Baja

Llaman a aprovechar ‘polos’ de desarrollo urbano

Zonas como La Mesa, 5 y 10, Insurgentes o La Presa todavía tienen disponibilidad de terrenos para construcción, apunta el Colegio de Valuadores de Baja California.

Llaman a aprovechar ‘polos’ de desarrollo urbano

Tijuana, BC.- Tijuana cuenta con por lo menos 5 polos de desarrollo inmobiliario que poden ser utilizados para la creación de viviendas, áreas comerciales o industriales, indicó el expresidente del Colegio de Valuadores de Baja California.

Leonardo Topete Sánchez explicó que la ciudad es policéntrica, con la Zona Centro como el principal punto de desarrollo en primeros cuadrantes, pero el paso del tiempo generó que otros polos de desarrollo surgieran fuera de ese lugar.

Te puede interesar: Temen invasiones ante posible falta de terrenos

Planteó que áreas como La Mesa, Otay, Insurgentes o La Presa se posicionan como polos de valor al tener muchos terrenos o bienes baldíos que pueden ser reconvertidos, así como edificios que pueden ser demolidos para nuevas edificaciones.

Actualmente no tenemos un solo ‘Centro’ de la ciudad, tenemos por lo menos 5 polos de desarrollo que dan valor y donde desarrollaron áreas habitacionales de interés social, nivel medio, nivel medio alto y tenemos áreas de semilujo”, dijo.

Te puede interesar: Verticalidad encarece predios en Zona Centro

Aumento del precio de la tierra

Mencionó que el incremento del precio de la tierra se ve influenciada por la plusvalía de la delegación, los beneficios de urbanización, equipamiento urbano y de disponibilidad de servicios básicos.

“Tijuana primeramente fue creciendo de manera radial, pero conforme pasaron los años salieron esos nuevos polos de desarrollo, tanto comercial como industrial”, externó el expresidente del Colegio de Valuadores del Estado, Topete Sánchez.

Te puede interesar: Se triplican precios de terrenos en Playas de Tijuana

Asimismo, hizo hincapié en la función que tienen las vialidades o bulevares considerados como “corredores de valor” en las edificaciones para uso mixto, comercial y servicios, o comercial e industrial.

Vialidades de acceso

Esto al ser rutas que dan proximidad a la población para poder desplazarse hacia otras delegaciones, así como habilitarse como punto de desfogue para el flujo vehicular y peatonal.

Te puede interesar: Cuesta en Tijuana 50% menos vivienda que en SD: AMPI

“Hemos notado un incremento una vez que la gente quiere residir o quiere desarrollar esas áreas, porque es un polo de mercado que fácilmente es aceptado por la misma oferta y es el que se va a comercializar”, añadió.

Temas relacionados