Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Bulevar 2000

Analiza Estado ‘carril de cuota’ en el 2000 para carga pesada

Aunque aún está por definirse el monto, la Sidurt asegura que la idea es mantener bajo el cobro por uso del carril confinado

Analiza Estado ‘carril de cuota’ en el 2000 para carga pesada

Tijuana, BC.- El proyecto de adecuación del bulevar 2000, contemplada como parte del Programa Respira, incluye la confinación del tráfico de transportes de carga pesada a un carril “de cuota”, informó el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del Estado (Sidurt).

Arturo Espinoza Jaramillo explicó que el uso del carril confinado tendría una cuota que “muy económica”, una vez obtenido el derecho de vía.

Están terminando de hacer los estudios, de aquí a 15 días, ya recibimos algunas propuestas de algunas empresas como cuota formal, queremos que no ande en más de 20 pesos, por ejemplo”

Añadió.

Dependerá mucho la composición del tránsito y analizar la cantidad de tráfico, apuntó, y el carril de cuota se reforzaría con concreto hidráulico y un asfalto especial que también definirá el costo.

Te puede interesar: Accidentes al alza en Baja California en dos semanas

A cuatro carriles

Las modificaciones planteadas en el bulevar 2000 incluyen la ampliación a 4 carriles por sentido en un tramo de cerca de 12 kilómetros comprendido entre la intersección con la carretera libre a Tecate y el entronque con Playas de Rosarito, explicó el funcionario estatal.

“Serían 4 carriles nuevos pero confinados, los existentes serían renovados completamente y serían libres, hemos platicado la idea de forzar que el tráfico de carga no se mezcle con el tráfico común”, añadió.

Reconoció que parte de las labores a emprender en la adecuación serán repintar y añadir señalética, los cuales también estarán fijándose en el paquete de inversión y en el esquema financiero.

Te puede interesar: Preocupan a residentes accidentes en cruce de Bulevar 2000 y Popotla

Para fin de año

El titular de la Sidurt consideró que será a finales de año cuando se entregue la concesión para la obra.

Indicó que el proyecto “completo” necesitará de una inversión superior a los mil millones de pesos si lo que se busca es solventar tanto la zona norte como sur del corredor, es decir, lo correspondiente a las salidas a Tecate y Rosarito.

“La idea es tratar de que parte de esa inversión también se haga para renovar, cuando menos, las partes muy deterioradas de la zona de Rosarito, es una inversión de mil y tantos millones”, compartió.

Te puede interesar: Registra Tijuana un choque cada hora

Esquema de financiamiento

Días atrás, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, indicó a GH que la Secretaría de Hacienda del Estado contaba con el esquema de financiamiento para la adecuación total del Bulevar 2000.

La licitación del proyecto, contó el titular de Sidurt, se daría antes de que termine el año y se espera arrancar con las adecuaciones y maniobras técnicas en este mismo 2024.

Mencionó que en fechas recientes se habilitaron un par de retornos con una inversión de 15 millones de pesos, aunque falta reparar losas y colocar concreto nuevo en la zona, que también formarán parte de la concesión.


Temas relacionados