Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Transporte público Tijuana

Arribarán camiones restantes al bulevar Agua Caliente: IMOS

Serán más de cien autobuses los que operen la ruta, en conjunto con 141 taxis “negros” que serán auxiliares, mencionan.

Arribarán camiones restantes al bulevar Agua Caliente: IMOS

Tijuana, BC.- La próxima semana arribará el resto de camiones contemplados para operar sobre el bulevar Agua Caliente, superando más de cien autobuses en total, adelantó el director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete.

En atención a medios de comunicación, indicó que la salida de los permisionarios que optaron por no integrarse al reordenamiento del subsistema permite la incorporación y adecuación del sistema de transporte en la zona.

Te puede interesar: Inician taxis rojo y negros dos rutas en Zona Este

Recordó que son alrededor de 240 los taxis rojo y negro que estarán retirándose hacia diversas rutas, indicando que parte de esos saldrán este jueves 20 de junio y otro puñado más el próximo 24 de junio.

“A partir de la próxima semana llegan los autobuses, el resto de los autobuses que se comprometió la empresa entraron en operación para que puedan integrarse las Urban rojo y negro a las rutas alimentadoras”, puntualizó.

Te puede interesar: Arriba primer camión eléctrico para transporte

Se mantendrán 141 taxis en el Agua Caliente

Como unidades auxiliares, el titular del IMOS indicó que en el bulevar Agua Caliente se mantendrán 141 taxis “negros” que operarán junto a la concesionaria Verde y Crema en las 19 rutas alimentadoras.

La declaratoria de saturación del Subsistema Corredor Agua Caliente- Díaz Ordaz en el Diario Oficial del Estado (DOE), contempla el ingreso de por lo menos 100 autobuses con capacidad para 100 pasajeros en el servicio de transporte público.

Te puede interesar: Proponen reducir rutas de transporte

Asimismo, dicha política implementada para la ruta contempla el mantener un 10% del padrón de taxis que operarán como complemento de los camiones que fungirán como medio de transporte principal.

Instalación de 20 paraderos

Otro punto que se debe trabajar, reconoció, es instalar alrededor de 20 paraderos que faltaron por adaptar y que el Ayuntamiento de Tijuana no los había autorizado.

Te puede interesar: Analizan crear ruta exprés en Agua Caliente

El director del IMOS, Gutiérrez Topete, agregó que se estará trabajando en las labores de sincronización semafórica, así como en los carriles preferentes que estarán siendo asignados a los autobuses.

Entrando el nuevo Ayuntamiento también estaremos trabajando en sincronización de semáforos y los carriles preferentes para asegurarnos de que los autobuses solo circulen por el carril derecho”, dijo.

Temas relacionados