Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Refugiados

Agradece venezolana refugio de México

En Baja California 564 personas solicitaron refugio por persecución por raza, religión, violencia directa o generalizada.

Agradece venezolana refugio de México

Tijuana, B.C.- La venezolana Cecilia Martínez agradeció a México el refugio que le brindó después de salir de manera forzada de Venezuela a causa de la crisis política y social en su país natal.

Con 24 años de edad y siendo docente de la Facultad de Contaduría y Administración de UABC, campus Tijuana, compartió en este Día Internacional de los Refugiados su admiración por la cultura mexicana.

México es un país muy cultural, muy familiar, en cuanto a la educación es un país que avanza y, que si nos podemos en un ranking, las universidades de México no están tan bajas, como ya venía por mi educación terciaria ya más o menos tenía una idea de que podía tener oportunidades que escaseaban en mi país”.

Expresó Martínez.

Te puede interesar: Taquerías apoyan a niños enfermos del Hospital General de Tijuana

Así, además de formar a universitarios, también estudia la maestría Gestión de Tecnología y es parte de una compañía de tecnologías de Tijuana, en donde se encuentra con sus connacionales y migrantes de otras nacionalidades, que también buscan una vida mejor o cruzar a Estados Unidos, a pesar de los riesgos.

Aquí también se puede, Tijuana es un lugar de oportunidades, tampoco se aferren a Estados Unidos si ven que hay un futuro aquí, que pueden estudiar aquí, que pueden trabajar aquí que les den una oportunidad, por lo menos antes de arriesgar su vida, porque la verdad que esa trayectoria es inhumana”.

Aconsejó la refugiada.

Al recordar el calvario de salir de Venezuela a finales de 2018 rumbo a Tijuana, año en el que surgieron las primeras caravanas de migrantes centroamericanos, consideró que todo ha valido la pena.

No me había imaginado que iba a pasar por tantas barreras, tantas cosas, es una locura lo que pasas cuando eres un refugiado porque piensa que va a ser un camino recto y realmente no lo es, pero en el camino sentí que hubo esas personas claves, que llegaron no sé cómo ni sé cuándo, pero fueron como mis angelitos y ese proceso fue más llevadero”.

Dijo Cecilia.

De acuerdo a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), en Baja California 564 personas solicitaron refugio en mayo de este año debido a que en sus países sufrieron persecución por raza, religión, violencia directa o generalizada.

Temas relacionados