Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / LGBT

Congreso de BC deberá aprobar reforma para poder modificar actas de infancias trans

En caso de no aprobarse los diputados podrán ser acreedores a una multa por no acatar lo dicho por la SCJN.

Congreso de BC deberá aprobar reforma para poder modificar actas de infancias trans

Tijuana BC.- El Congreso de Baja California deberá aprobar la reforma para que las infancias trans puedan modificar su acta de nacimiento de acuerdo al género que los representa.

Esto debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que solamente los mayores de 18 años puedan hacer dicho trámite en la entidad.

El director de la asociación civil Comunidad Cultural de Tijuana (Cocut), Cesar Espinoza Montero, informó que la presente semana la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobó un punto para que los menores de edad trans puedan hacer el cambio en su acta de nacimiento.

Te puede interesar: Trans en BC siguen enfrentando negativa por cambios en actas

Presentada e impulsada

Misma que fue presentada e impulsada el año pasado por la sociedad civil organizada que defiende los derechos de la comunidad LGBT+, misma que fue acompañada por más de 750 firmas.

Viene con el sustento de la SCJN, quien el año pasado mencionó que la ley del estado al marcar que solo las personas mayores de edad pueden hacer este cambio es violatorio de derechos humanos”

Declaró.

Aseguró que en caso de no aprobarse los diputados podrán ser acreedores a una multa por no acatar lo dicho por la SCJN.

Te puede interesar: Cocut celebra prohibición de terapias de conversión en México

No respetan género

Explicó que un menor de edad trans al no tener su acta de nacimiento con el género que se identifica puede sufrir depresión, ansiedad, estrés e inclusive llegar hasta el suicidio.

Especialmente porque en muchas escuelas no respetan el género del menor si no tienen un acta que respalde el cambio.

“Maestros, maestras, personal administrativo, dirección son los que más se muestran resistentes a respetar a estudiantes jóvenes trans”, expresó.

Te puede interesar: Buscan nombrar a zona de bares LGBT+

Sin sorpresa

Espinoza Montero dijo no sorprenderle la reacción por parte de grupos antiderechos y conservadores para manifestarse por la aprobación en comisiones acudiendo al Congreso del Estado.

Sin embargo, recordó que el tema de los derechos humanos de la comunidad de la diversidad no está a discusión de las creencias de unos cuantos.

Por último, reveló que existen menores de edad en la entidad que no pueden acceder al cambio de sus actas y han tenido que salir del estado para buscarlo en otras entidades.

Temas relacionados