Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Museo El Trompo

Recupera Trompo visitas a nivel de la pre pandemia

El museo tiene un gasto operativo de 22 millones de pesos anuales, refieren.

Recupera Trompo visitas a nivel de la pre pandemia

Tijuana, B.C.- La afluencia de público en el Museo Interactivo El Trompo se ha recuperado y reporta cifras pre pandemia, contando con una afluencia mensual de entre 15 mil y 20 mil personas entre niñas, niños y adultos.

Esto según su directora, Rosario Ruiz Camacho, quien destacó que al haber cerrado las puertas hace algunos años, el complejo se ha diversificado y se innovó al 100% en sus diferentes áreas y conceptos.

Después de todo lo que pasamos y vivimos, ya se ha recuperado (afluencia), estamos en los números normales de asistencia, la comunidad ha recuperado esos espacios y ha recuperado el interés de visitar y conocer”.

Consideró.

En esa línea, dijo que parte de que la ciudadanía esté recuperando el interés por visitar el Museo se debe a las inversiones que han realizado en la restauración y modificación de la infraestructura interna y los programas ofertados.

Te puede interesar: Extranjeros refugiados en México podrán ejercer su profesión: SE

Mencionó que en tiempos recientes y con lo recaudado en diversos eventos se ha conseguido intervenir en 2 salas y el elemento central del complejo, remodelándolo y añadiendo exposiciones.

El promedio mensual oscila entre los 15 mil y los 20 mil visitantes entre niños, familias, que vienen a las actividades externas, exposiciones itinerantes y las exposiciones temporales que año con año mínimo tenemos 2″.

Dijo.

Campamento de verano

La directora del Museo Interactivo El Trompo, Ruiz Camacho, recordó que el próximo mes de julio arrancará el campamento de verano que año con año ha celebrado el patronato y se espera una inscripción de entre 80 y 120 infantes.

Puntualizó que dicha actividad permitirá a los infantes aprender sobre ciencia y cultura a través del juego y espacios que han venido siendo actualizados durante los últimos meses.

Arranca el campamento en julio, en la segunda semana, el horario extendido es de 08:00 a 4:00 y el normal es de 08:00 a 1:30, porque es importante para los papás tener horario extendido”.

Detalló.

Por otro lado, habló sobre la próxima Feria de Tijuana 2024, la cual iniciará el próximo mes de agosto y concluirá el 29 de septiembre, que traerá consigo artistas y diferentes juegos mecánicos.

Ruiz Camacho apuntó que se espera una afluencia acumulada de 300 mil personas durante el magno evento, el cual expuso es uno de los más importantes para obtener el recurso necesario para costear la operación del Museo Interactivo.

“Para ese evento esperamos más de 300 mil personas, la Feria cubre el 25% del gasto operativo, que es de 22 millones de pesos anuales, tenemos la concesión de la feria y nosotros la realizamos”, aclaró.

Temas relacionados