Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Jornada laboral

Reducción de jornada laboral pudiera aprobarse este año, menciona especialista

El sector empresarial mantiene un poco de esperanza para que se reduzca gradualmente, comentan.

Reducción de jornada laboral pudiera aprobarse este año, menciona especialista

Tijuana, BC.- La iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México pudiera aprobarse en los próximos meses, indicó el socio del despacho TP Legal y especialista laboral, Alejandro Pedrín Cisneros.

Reconoció que esta reforma puede impactar de manera importante en las organizaciones, sobre todo en los presupuestos y la operación de la empresa, una vez que eventualmente entre en vigor.

Te puede interesar: Reducción de la Jornada Laboral: Anuncian marcha en el Zócalo; le pedirán a AMLO que se vote

“Sí hay preocupación en la manera en que se van a aprobar, porque en el caso de la reducción de jornada hay un tema internacional y básicamente está a un paso de ser aprobada por nuestro Congreso”, afirmó.

A más tardar podría aprobarse en 2025

Afirmó que es probable que la reducción la jornada laboral semanal en los próximos meses o a más tardar el próximo 2025, que traerá consigo la necesidad de encontrar estrategias dentro de las empresas.

Te puede interesar: Reducción a la jornada laboral, más días feriados y otras reformas a la LFT que podrían aprobarse bajo el gobierno de Sheinbaum

Hay altas posibilidades que eso pase, si no este año, el que bien, hay cierta tensión sobre todo en la manera en cómo se va a implementar el cambio, este ajuste de trabajar 48 horas a trabajar 40 horas a la semana”, precisó.

Alejandro Pedrín Cisneros, socio del despacho TP Legal y especialista laboral.

El socio del despacho TP Legal, Pedrín Cisneros, recordó que en otros países ya se ha ajustado la jornada laboral de forma gradual, algo en lo que la iniciativa privada en México mantiene esperanza.

Te puede interesar: ¿Qué opina Claudia Sheinbaum sobre la reducción de la jornada laboral?

“Tenemos ahora un poco de esperanza de que eso fuera una opción, porque en otros países el cambio ha sido demandado, como en Chile, que hicieron una implementación de esta misma reforma pero de manera gradual”, contó.

Reducción de jornada cada año

La petición, explicó, sigue siendo el reducir la jornada cada año, con un promedio de 2 horas hasta llegar a las 40 horas por un lapso de 4 años, lo que abonaría con los planes de gestión de los corporativos.

Te puede interesar: Reducción de jornada laboral mermará ganancias por propinas en restaurantes

“Creemos que todavía podría ser una buena alternativa, porque eso daría tiempo a las empresas de de prepararse y de ver cómo impacta esa reducción de horas de productividad”, consideró el abogado especialista en materia laboral.

Finalmente, hizo hincapié en que el impacto económico no solamente se dará en un tema de empresas, sino que también se visualiza un impacto inflacionario en todos los bienes y los servicios que hay en el mercado.

Temas relacionados