Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Necesario diversificar mercados

Especialista indicó que esa decisión se debe tomar para evitar problemas como lo que ocurre con el aguacate.

Necesario diversificar mercados

Tijuana BC.- La próxima administración federal deberá de diversificar el mercado de exportaciones de México para no depender en un gran porcentaje de los Estados Unidos, como está sucediendo con el tema del aguacate.

Lo anterior lo expuso Ignacio Casas Fraire, coordinador de la Licenciatura en Logística Internacional de Cetys Tijuana, ante la decisión del vecino país de frenar las exportaciones del aguacate debido a la violencia, generando pérdidas millonarias para los cerca de 34 mil productores de Michoacán.

Señaló que dicha industria exporta 2 mil 800 millones de dólares, de los cuales solamente Michoacán exporta 2 mil 700 millones, y el resto lo hace Jalisco.

Te puede interesar: BC se consolida en ‘top’ 4 nacional con más exportaciones

Pérdida económica

Dijo que el gobierno federal buscó enviar el producto al mercado nacional, sin embargo, esto genera pérdida económica a los productores ya que el negocio lo hacen con el vecino país.

Podríamos tener nosotros producto en el mercado más barato, la idea es sacar lo que se pueda recuperar aunque el negocio es la exportación”

Declaró.

Preocupa que más del 87% de las exportaciones mexicanas sean con Estados Unidos, declaró el especialista.

Temas relacionados