Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / REPSSABI

Se registra 10% de prestadores de servicio médico en BC

Únicamente 137 unidades de servicio y cirujanos están adscritas al padrón.

Se registra 10% de prestadores de servicio médico en BC

Tijuana, BC.- De más de mil 300 prestadores de servicio, solamente el 10% de las unidades de servicio y cirujanos que operan en Baja California están regularizados y pertenecen al Registro de Prestadores de Servicios de Salud y Bienestar (Repssabi).

Esto según lo dicho por la coordinadora de turismo de salud y bienestar de la Secretaría de Turismo del Estado, Alicia Bustamante Rubio, quien detalló que únicamente 137 unidades de servicio y cirujanos aparecen en el padrón oficial.

Te puede interesar: Están certificados 10% de cirujanos plásticos en BC

Aclaró que el Repssabi está dirigido para médicos, hospitales, clínicas, consultorios médicos, veterinarias, establecimientos de spas, entre otros que formen parte de la cadena de valor del turismo de salud.

Regularización de la actividad médica

Dijo que la regularización de la actividad médica es una labor que se ha trabajado en conjunto con la Coepris desde el 2022 a la fecha, padrón que afirmó ha ido poco a poco aumentando en los últimos años.

Te puede interesar: Exhortan a autoridades vigilar clínicas y médicos

Hasta el momento van 137 registros, con ello los turistas pueden verificar que el médico con el cual se está atendiendo cuenta con la norma sanitaria de Baja California”, destacó.

10% de prestadores de turismo de salud

Sin embargo, Bustamante Rubio reconoció que la cifra solamente contempla a un 10% del total que centros y médicos alineados al turismo de salud, que bajo esa línea se puede inferir un ecosistema superior a los mil 300 unidades.

Te puede interesar: Coepris censará a instituciones con oferta de salud

“La invitación es que se sumen, con hacerlo estas otorgando garantía, calidad y seguridad al paciente, que es lo que estamos tratando de nosotros impulsar”, comentó.

Sobre eso, explicó que el proceso para adherirse al Repssabi es gratuito y tiene un promedio de 6 meses el acreditar y conseguir la certificación correspondiente, pudiendo iniciar a través de las plataformas digitales del Gobierno del Estado.

Temas relacionados