Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / turismo medico

Llaman a hoteles aprovechar turismo médico

En Tijuana solo hay un hotel que cuenta con los permisos necesarios para dar alojamiento, mencionan.

Llaman a hoteles aprovechar turismo médico

Tijuana, BC.- Con las nuevas regulaciones, la demanda de servicios de turismo médico pudiera generar un mayor interés a los propietarios de hoteles y cadenas completas para reconvertir sus instalaciones y contar con habitaciones post-operatorias.

Esto según lo comentado por el presidente del Comité de Turismo y Comisiones de Tijuana (Cotuco), Karim Chalita Rodríguez, quien refirió que las medidas de regularización de establecimientos de alojamiento deben ser analizadas.

Te puede interesar: Concentra Tijuana 40% de turistas en el Estado

Esto, argumentó, en el entendido de que no todos los hoteles cuentan con los mínimos para recibir pacientes post-operatorios.

Camas insuficientes en torres médicas

Reconoció que las camas para cuidados post-operatorios en las torres médicas no son suficientes considerando la demanda de intervenciones quirúrgicas que se realizan en Tijuana diariamente.

Te puede interesar: Crecen costos por atención en hospitales

Si hablas de toda la ciudad, no tienen las camas suficientes, son muchísimas las cirugías, pero también representa un nicho de oportunidad para aquellas casas de recuperación que lo quieran hacer bien y que se certifiquen”, opinó.

El titular de Cotuco Tijuana, Chalita Rodríguez, recordó que las autoridades gubernamentales buscan entablar lineamientos para recibir a turistas o excursionistas que buscan un procedimiento quirúrgico de manera completa e integral.

Te puede interesar: Realizan más de 500 cirugías plásticas diarias en Tijuana: Especialista

Karim Chalita Rodríguez, presidente del Comité de Turismo y Comisiones de Tijuana (Cotuco).

Solo hay un hotel en Tijuana que recibe pacientes post-operatorios

Puntualizó que en el municipio de Tijuana únicamente hay un hotel que cuenta con los permisos para recibir y dar cabida a pacientes post-operatorios, el cual está ubicado en el bulevar Agua Caliente sobre la colonia Aviación.

“Dependerá de cada uno de los hoteles si quieren entrarle a este sector, pero no hacerlo probablemente los haga ver un poquito más mermado porque el sector médico es gran parte del turismo que tenemos en la ciudad”, planteó.

Te puede interesar: Esperan recuperar a turistas médicos en BC

Por otro lado, Chalita Rodríguez mencionó que la regulación debe considerar qué tipo de pacientes se les puede dar acogida o no, dependiendo del tipo de intervención y del proceso de recuperación que requiera cada persona.

“A lo mejor te hicieron una más una rinoplastia o te implantaron cabello, no es un paciente que sea de alto riesgo a diferencia de un paciente que le hacen a lo mejor un bypass gástrico o una cirugía estética, que es mucho mayor”, dijo.

Te puede interesar: Compite con sector privado IMSS para contratar médicos

En el municipio se realizan entre mil y 2 mil cirugías a la semana, siendo las intervenciones estéticas y bariátricas las más demandadas, según datos del Medical Health Clúster de Baja California.

Temas relacionados