Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Es reincidente un 60% de los infractores

De entre las 120 personas que ingresan a diario a la Estancia Municipal de Infractores (EMI), al menos el 60% es reincidente.

Es reincidente un 60% de los infractores

Tijuana BC.- Al menos el 60% de las personas que ingresan a la Estancia Municipal de Infractores (EMI) de Tijuana son reincidentes según cifras de la dependencia municipal.

De acuerdo a cifras obtenidas a través de la Unidad de Transparencia, diariamente ingresan entre 120 y 130 personas a dicho lugar por violar el Bando de Policía y Gobierno de Tijuana.

El reporte detalla que en el primer trimestre del año ingresaron un total de 20 mil 169 personas, por lo que de mantener la tendencia finalizaría el año cerca de los 80 mil casos.

Te puede interesar: Reincide 90% de los infractores en Tijuana

Ingresos al EMI

En 2023 se registraron 50 mil 489 ingresos al EMI, cifra que representa una disminución del 17.5% en comparación con los más de 61 mil personas reportadas en 2022.

Las cinco principales razones de las infracciones que se cometen en Tijuana son el utilizar lotes baldíos o construcciones en desuso para fomentar un ambiente de inseguridad o causar molestias o daños.

Realizar en lugares públicos o privados actividades que inviten o induzcan a la práctica de cualquier vicio o favorezcan a la prostitución y arrojar a la vía pública o lotes baldíos, basura, desechos u objetos que pudieran causar daño o molestias a los vecinos o transeúntes.

También causar molestias a las personas en lugares públicos o privados, ya sea individualmente, en grupos o pandillas y por último, mendigar en áreas públicas, solicitando dádivas de cualquier especie.

Programa de limpieza

Luis Felipe Torres Coto Sandoval, director del EMI, informó que existe un programa dentro de la estancia que permite a los infractores realizar trabajo comunitario para reducir las horas encerrados.

Explicó que todos los infractores tienen derecho a participar en estos trabajos si el juez municipal así lo considera.

“Una vez que es autorizado por el juez se asigna a alguno de los programas que tenemos en la estancia municipal, básicamente nos coordinamos con obras públicas municipales y con parques y jardines para que salgan y hagan su trabajo comunitario”, declaró.

Limpieza y deshierbe

Específicamente lo que hacen es limpieza y deshierbe, recolección de basura y barrido en áreas públicas.

Dijo que los infractores son trasladados en unidades de obras municipales y parques y jardines municipales debido a que son más grandes en comparación con las que cuenta el EMI.

Sin embargo, son acompañados por custodios de la estancia para vigilarlos y evitar alguna situación de riesgo.

Intentan fugarse

Reconoció que algunos infractores han intentado darse a la fuga en estos trabajos de limpieza, pero pierden su derecho a formar parte de dicho programa. “La verdad que como son personas reincidentes que ya conocen el programa, saben que si se llegan a ir pierden este derecho.

Si intentan escapar ya no pueden formar parte del programa”, comentó. Detalló que por cada hora de trabajo comunitario que realizan, se les restan cuatro horas de la sanción administrativa que enfrentan.

Al ser cuestionado el porcentaje de personas que participan en dicho programa, respondió que la gran mayoría de los infractores decide participar porque prefieren estar en la vía pública que encerrados. A través de dicho programa han apoyado a regidores, a las diversas delegaciones y a la misma Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el área de Prevención del Delito y en escuelas públicas.

Con celda LGBT+

Desde agosto del 2023 el EMI cuenta con una celda especial para la comunidad LGBT+, esto para evitar cualquier situación que ponga en riesgo a este sector de la población.

Torres Coto Sandoval aseguró que desde que inició operaciones no han registrado ninguna problemática, al contrario está funcionando adecuadamente, por lo que no tienen quejas al respecto.

Durante el presente año, al corte de la tercera semana de junio, habían ingresado un total de 150 personas entre hombres y mujeres que forman parte de la comunidad de la diversidad sexual.

Temas relacionados