Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Derrumbe

Monitorean viviendas en Lomas Conjunto Residencial tras emergencia por riesgo de derrumbe

Van 17 familias que salen de la zona de las 51 viviendas en riesgo por los movimientos de tierra.

Monitorean viviendas en Lomas Conjunto Residencial tras emergencia por riesgo de derrumbe

Tijuana, B.C.- Al día de hoy continúan los operativos de monitoreo en la calle Montes Escandinavos de Lomas Conjunto Residencial debido al movimiento de tierra, de acuerdo con el departamento de Protección Civil Tijuana.

En atención a medios este miércoles, Miguel Angel Ceballos Ramírez, director, recordó que el deslizamiento inició el 30 de junio del 2023, pero que hasta la fecha sigue avanzando.

Los primeros signos que se percataron los vecinos eran pequeñas fisuras y grietas desde los patios hasta las paredes, precisó.

Señaló que a raíz de esta situación se comenzaron a colocar testigos en el año pasado, los cuales arrojaron el indicio de cómo se comportaba el deslizamiento, el cual generó mayor avance durante el inicio del 2024.

Tenemos prácticamente a partir de la semana pasada a hoy un desfase un poco mayor a un metro¨.

Detalló el funcionario municipal.

Te puede interesar: Declaran emergencia por riesgo de derrumbe en Lomas Conjunto Residencial

51 casas en riesgo

Actualmente, son 44 viviendas en engomado rojo y 7 en color amarillas, siendo un total de 51 casas en zona de riesgo en Lomas Conjunto Residencial.

Ceballos Ramírez dijo que como se puede observar en la parte que de la ladera es inhabitable, en el sentido de que las viviendas están fracturadas y tienen pisos levantados.

Agregó que el pasado viernes se fracturó el poste de electricidad por lo que se solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que hiciera el corte de energía eléctrica para prevenir un riesgo mayor de incendio, algún corto circuito o la caída de cables que pudiera afectar a terceros.

Finalmente, recordó que van 17 familias que salen de la zona de las 51 viviendas en riesgo.

“Iba a pasar esto en algún momento y se ocupaba que ellos fueran viendo que opciones tenían para poder salir de la zona por el riesgo que conllevaba que continuaran viviendo en el lugar”, terminó.

Temas relacionados