Dólar seguirá subiendo: economista
Conforme la iniciativa avance podría llegar hasta los 24 o 25 pesos por dólar.

Tijuana, B.C.- En el primer día del Reforma al Poder Judicial de la Federación en el Senado la cotización del dólar fue de 19.30 pesos en algunas casas de cambio de Tijuana.
Sin embargo, conforme la iniciativa avance podría llegar hasta los 24 o 25 pesos por dólar, previó el economista Jorge Fonseca.
Explicó que esto se evitaría si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospone la aprobación judicial, pues se violó el debido proceso.
Asimismo, Fonseca expuso que a nivel internacional la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador destapó la desconfianza de parte de los inversionistas extranjeros en México, principalmente de Estados Unidos y Canadá, países que pudieran sancionar al País en el T-MEC por ser socio comercial.
Podría de alguna manera ponernos en desventaja, tengamos menor acceso a crédito, se dificultaría el acceso a nuevas fuentes laborales, porque estaría llegando menos inversión y por ende se vería comprometido nuestro poder adquisitivo futuro”.
Alertó.
Te puede interesar: Preocupa posible bloqueo de garitas por trabajadores del PJ
El experto destacó que México depende de las inversiones extranjeras para mantener su propia economía.
“Comparado con el de Estados Unidos que nos lleva cinco veces el ingreso per cápita anual, nosotros dependemos de la inversión y la primer variable que ya está viendo afectada por la reforma al poder judicial y que pondría de alguna manera incertidumbre a los que deseen invertir o continúen invirtiendo en México podían dejar de hacerlo”, apuntó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
Concluye primera etapa de “sorteo” de candidaturas rumbo a elección judicial 2025
Claudia Sheinbaum no invita a la Corte a celebración por el Día de la Constitución Mexicana: La SCJN no respeta al Ejecutivo y “pedimos respeto”, dice
TEPJF ordena reactivar proceso de selección de juzgadores para elección judicial y denuncia a juez por invasión de competencias