Fomenta industria de Tijuana conclusión de estudios
Un total de 16 personas lograron certificar el nivel de media superior y 3 más de nivel primaria ante el INEA
Tijuana, BC.- Hasta 19 mujeres y jóvenes tijuanenses lograron concluir sus estudios de primaria y secundaria ante el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en Baja California (INEA), recibiendo su certificado de estudios.
El miembro del Comité de Vinculación Educativa de AIMO, Adrián Flores Ledesma, destacó que el sector industrial se ha mantenido en colaboración con los organismos educativos para promover su avance y movilidad social.
Te puede interesar: Más de 40 mil personas mayores concluyen sus estudios en México gracias al apoyo de jóvenes voluntarios
Subrayó que este tipo de programas no solamente se buscan fomentar entre los colaboradores de las maquiladoras, sino también en las personas que residen cerca de la zona de Otay, pero que por distintos motivos no pudieron concluir sus estudios.
Logran 19 personas concluir sus estudios
En esa ocasión, apuntó que 16 personas lograron concluir sus estudios de nivel media superior, mientras que otras 3 lo lograron desde el ámbito de nivel básico, entre los que están mujeres de la tercera edad y jóvenes.
Te puede interesar: Aumentan en 5 años vacantes en industrias de 14 mil a 40 mil: AIMO
Para nosotros como industriales es importante promover y ser sede de evaluaciones para que la vida de las personas que reciben su certificado de primaria y secundaria cambien, dando un siguiente paso en su formación educativa”, dijo.
El miembro de AIMO, Flores Ledesma, mencionó que el recuperar sus estudios permite a la gente el querer seguir formándose y buscar dar el siguiente paso, ya sea para estudiar la preparatoria o buscar una carrera universitaria.
Te puede interesar: Tijuana presenta el mayor rezago en educación para adultos en BC: INEA
Mejorar las condiciones educativas
Puntualizó que esto tiene mayor énfasis en mujeres jefas de hogar o en la tercera edad que buscan mejorar sus condiciones educativas o auto superarse, dando un ejemplo a la sociedad y a sus propias familias.
Por su parte, la titular de la Unidad Operativa del INEA en Baja California, Irene Walther Serrano, indicó que se buscará acercar con unidades económicas como las industrias para promover programas de conclusión de estudios.
Te puede interesar: Acreditará el INEA primaria y secundaria
“Buscamos acercar programas que sean accesibles y asequibles a las personas, para que puedan concluir su nivel estando en rezago educativo, la gran mayoría son de secundaria y aspiran a poder terminar con su educación media superior”, contó.
INEA actuará en 60 maquiladoras
Dijo que la INEA tiene contemplado actuar en poco más de 60 maquiladoras para identificar si hay una población considerable con rezago educativo y distribuir asesores en las diferentes plantas.
Te puede interesar: Necesario que estudiantes sean autodidactas
“Tenemos la red de asesores dentro de las áreas de trabajo para que no abandonen su lugar de trabajo, se les daría la asesoría y van avanzando a cierto ritmo, nuestro compromiso y obligación es seguir trabajando”, añadió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí