Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / VIH sida

Mantiene BC tendencia al alza de VIH

En el marco del Día mundial de la lucha contra el Sida, las autoridades señalan que también han incrementado los pacientes que reciben tratamiento.

Mantiene BC tendencia al alza de VIH

Tijuana, BC.-La tendencia de pacientes con VIH continúa al alza en el Estado, con un promedio de 68 casos registrados cada mes, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal.

Los datos oficiales de las autoridades detallan que durante los primeros nueve meses del presente año se atendieron a 617 nuevos pacientes con el virus, mientras que en el mismo periodo de 2023 fueron 550.

Sin embargo, los datos oficiales exponen que también existe un número mayor de personas que reciben la terapia antirretroviral (TAR), con 4 mil 308 casos en el presente año.

Te puede interesar: Secretaría de Salud atiende a 5 mil pacientes con VIH en BC

Los testimonios

Uno de estos pacientes es Axcel Reyes, activista, quien fue detectado con VIH positivo en su segunda etapa a los 19 años de edad, hace cinco años, mientras cursaba la carrera de Ingeniería Ambiental.

Recordó que antes de recibir el diagnóstico, comenzó a sentir malestares que afectaban su rendimiento escolar, por lo que decidió realizarse un examen médico de rutina.

Abrí el sobre junto a mi mamá y mi doctora. La familia supo, y quería que supieran, porque creí que iba a ser más fácil para mí afrontarlo a estarme escondiendo y hacer las cosas por mi cuenta- Yo sabía que podía confiar en mis amigas y mamá”, compartió.

Te puede interesar: Encuentran nuevos datos sobre relación entre el sida y el sistema inmunológico

El tratamiento

Actualmente, se realiza sus chequeos rutinarios cada tres meses, continúa su tratamiento y se siente mucho más conectado con su salud y cuidado de su cuerpo, por lo que siente que ha podido reforzar aún más su amor propio.

Así también, Axcel asegura que empezó a confiar todavía más en sus habilidades creativas por lo que ahora estudia el tercer semestre en la carrera Diseño Industrial, es artista drag y dedica gran parte de su vida en hacer activismo para crear conciencia sobre el VIH.

La atención

La coordinadora del Programa de VIH e ITS de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana, Norma Alicia Olmedo Navarro, dijo que actualmente el VIH se ha contenido, debido a que las personas ya no llegan a una etapa de Sida.

Te puede interesar: Paciente se cura de VIH tras recibir trasplante de células madre

De acuerdo a la dependencia, en la jurisdicción alrededor de 3 mil 100 pacientes están en tratamiento actualmente, siendo la mayoría en Tijuana, con algunos casos en Tecate y Playas de Rosarito.

Con relación de las causas de la transmisión, explicó que algunos factores de riesgos son tener múltiples parejas, tener relaciones sexuales sin protección o ser usuario de drogas inyectadas.

El aumento de casos

Respecto de los aumentos de casos, dijo que las cifras de detecciones se incrementan porque realizan búsquedas intencionadas y siempre están procurando que todas las unidades de salud cuenten con las pruebas.

Te puede interesar: Cómo los Juegos Olímpicos transformaron la prevención del VIH: La historia de los preservativos en la Villa Olímpica

“Estamos teniendo buena respuesta de personas identificadas y vinculadas a tratamiento, ya que este año ingresaron 400 personas a tratamiento por VIH a través de las detecciones que realizan”, destacó.

La especialista explicó que con relación a la enfermedad, uno de los síntomas que puede presentar una persona es tener diarrea prolongada, según compartió.

“Es una enfermedad crónica, tratable y aparte es prevenible, si sabes la manera en que se contagia de VIH siendo sexual, perinatal y sanguínea”, informó.

Te puede interesar: Jurisdicción de Salud atiende a 240 portadores de VIH en Tijuana al año

Recomendaciones

La doctora recomendó usar condón y hablar abiertamente con la pareja de las prácticas sexuales para reducir los riesgos de adquirir VIH.

Olmedo Navarro invitó a la población en general a realizarse las pruebas de detección si se tiene o no sospecha de haber tenido algún factor de riesgo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados