México tiene el pendiente de garantizar servicios a migrantes extranjeros mediante tarjeta humanitaria
La expedición de la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, suspendida a finales del 2023, también serviría como instrumento legal para acreditar su estancia regular en México.

Tijuana, BC.- Además de los mexicanos deportados, el gobierno de México tiene el pendiente de garantizar a los migrantes extranjeros su estancia segura mediante el acceso a los servicios médicos, educativos, labores y otros mientras se encuentren en el territorio nacional.
Esto mediante la expedición de una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), la cual limitó el Instituto Nacional de Migración (INM) a finales del año 2023 y actualmente los migrantes solo la pueden obtener mediante un amparo contra el instituto para obligarlo a otorgársela.
En el marco del Día Internacional del Migrante, la subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios en Baja California, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, admitió que todavía no hay fecha solución, pero urge que el gobierno federal vuelva a expedir el documento para que accedan a los servicios básicos para que puedan integrarse a la sociedad.
Te puede interesar: Buscan albergues para migrantes repatriados y familias que buscan ingresar a EU
Asimismo, resaltó la necesidad de lograr lo anterior, ya que esa problemática podría sumarle a las deportaciones que Donald Trump prometió ordenar al asumir la presidencia en enero de 2025.
“Ese es un tema que se va a tener que resolver justo a nivel federal porque nosotros estamos hablando del retorno de las personas deportadas, pero también debemos hablar de esta atención y sobre todo de esta integración laboral de personas de otras nacionalidades”, subrayó la subsecretaria.
Y remarcó que la TVRH sirve para los migrantes extranjeros como un instrumento legal para acreditar su estancia regular en México y evitar ser deportados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Claudia Sheinbaum organizará hasta 11 vuelos semanales para repatriar a migrantes de EU con un costo superior a 900 millones de pesos: INM
Lamentan desapariciones de migrantes en su trayecto a Tijuana
Religiosos de San Diego abren refugio para madres solteras migrantes en Tijuana
Tocar el muro fronterizo de Estados Unidos, primera batallada ganada de la migrante Flor