Colegio de Abogados de Tijuana pide a la población vigilar la elección de jueces y magistrados
Les preocupa que se tomen en cuenta los requisitos básicos para ocupar estos puestos en esta convocatoria.
![Colegio de Abogados de Tijuana pide a la población vigilar la elección de jueces y magistrados](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/DTOR6OOCBRFPJPR3PP7NLQD2PQ.jpg?auth=34d117cd3c0b089c9d5ad5da257fe7af8a0f0fc9107beda627a1e5eb1bb14355&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana, BC.- El Colegio de Abogados Tijuana invita a los ciudadanos a estar vigilantes y que no se vuelva simulación las próximas elecciones de jueces y magistrados en Baja California.
Alexander Francisco Bazán Gómez Llanos, presidente del Colegio, externó que les preocupa que se tomen en cuenta los requisitos básicos para ocupar estos puestos en esta convocatoria, como son cumplir con un promedio de 8.0, contar con cartas de vecinos y amigos y tener una experiencia mínima de 3 años.
Te puede interesar: TEPJF suspende proceso de evaluación de candidatos a jueces tras orden judicial
Es ahí donde nosotros como Colegio de Abogados estamos observando que esta convocatoria va a tener un comité revisor de las personas que se postulen para poder ser candidatos por las tres vías: Poder ejecutivo, legislativo y judicial; van a ser sujeto de elección popular más de 150 plazas en el Estado en materia de impartidores de justicia, entre magistrados y juzgadores del orden local’, dijo.
Colegio de Abogados busca formar parte del comité revisor
Por lo tanto, comentó que ellos como colegio buscarán esta semana un acercamiento para que se les incluyan en el equipo del comité revisor, para ellos dar una opinión sobre las personas que integren las listas en esta etapa preliminar de revisión, para hacer señalamientos a quienes no cumplan con la buena reputación o con las características de un profesional del derecho que sea capaz de representar en materia de justicia en la localidad.
Te puede interesar: Elecciones de jueces y magistrados de Baja California se llevarán a cabo en junio
Dijo que buscarán que no sean las personas que cumplen con los mínimos quienes ocupen las candidaturas.
Finalmente, destacó la vigilancia por parte de la población en el proceso y no se vuelva una simulación.
Te puede interesar: Señalan jueces a “candidato fantasma” en Elección Judicial, qué se sabe de Jorge Rodríguez Campero
“No sea una simple simulación, que la gente esté informada de quiénes son esas personas, que no solo vayan a llenar una boleta sin saber qué es lo que están anotando, no haya confusiones y sea lo mejor para todos’, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Será un histórico proceso’: Marina del Pilar sobre elección de jueces y magistrados
INE define sorteo para asignación de candidaturas judiciales en 15 estados
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial