Alertan sobre extorsión a escuelas en Tijuana
Las autoridades policiales han identificado este nuevo tipo de fraude como el “Botiquín”.

Tijuana, BC.- Un total de 9 primarias en el municipio de Tijuana han sido víctimas de una extorsión telefónica denominada ‘Botiquín’, de acuerdo con la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPCM).
Durante la mañanera del pasado, Juan Manuel Sánchez Rosales, titular de la dependencia, informó que estas escuelas se ubicaban en la Zona Este de la ciudad, aunque no especifico cuáles puntos para evitar volverlas vulnerables por temas de seguridad.
Explico que el modus operandi del conocido ‘Botiquín’, es que hay un grupo delictivo que se comunica por medio de llamada a las escuelas y empresas, y les avisan que acaban de tener un enfrentamiento armado, por lo que les piden un botiquín o productos de primeros auxilios a un lugar cercano, por medio del personal de la escuela, pidiendo su número para estar en contacto con él.
Te puede interesar: Alertan sobre nueva modalidad de extorsión telefónica ‘El botiquín’
Se atiende en conjunto con FGE
Luego, cuando este empleado se encuentra fuera de la escuela, vuelven a llamar a la institución y les aseguran que fue secuestrado, pidiéndoles dinero para su liberación, mientras que este se encuentra todavía en la línea con estas personas, para evitar que pueda alertar se trata de una extorsión.
Lo estamos atendiendo de manera conjunta con la Fiscalía General del Estado (FGE)’,
Aseveró el funcionario municipal.
Además de las 9 primarias en la ciudad de Tijuana, detalló, de las que se tiene registro en otros lugares en donde no lo han podido convalidar, pero la cifra si es alta.
‘Es muy alta, sobre todo porque viene ocurriendo en los centros escolares’, confirmó Sánchez Rosales.
Por lo tanto, dijo que a partir del pasado jueves se emitió un boletín de alerta, el cual se encuentra disponible en las redes institucionales.
Aunque también se mantendrán los recorridos y aspectos de patrullaje entorno estos centros educativos.
Es importante que la sociedad y los propios maestros, sepan que aún y cuando exista un enfrentamiento (armado), no tienen ellos que salir, ayudar de ninguna manera a quienes así se lo soliciten, se hacen vulnerables’,
Recordó.
Finalmente, resaltó la importancia de que los empresarios también conozcan este tipo de extorsión, para evitar que se vuelvan también víctimas de estas prácticas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Repartirán condones a estudiantes
Se prohibirá en las cafeterías de preparatorias la venta de comida chatarra
FMF acusa a funcionarios del INAI por presunta extorsión: pedían reducir multas a FMF a cambio de boletos para el Mundial 2026 en México
¿Quién es María del Rosario Martínez Esquivel, ex alcaldesa de Edomex vinculada a proceso por extorsión?