Persiste contracción de vacantes en maquilas por incertidumbre política: AIMO
El entorno económico y político en Estados Unidos mantiene “atonía” en la dinámica industrial de la ciudad, señala José Luis Contreras Valenzuela.
Tijuana, BC.- La contracción de empleos en las industrias maquiladoras de Tijuana se mantiene ante la incertidumbre que se ha generado por el entorno político en Estados Unidos, comentó el titular de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
José Luis Contreras Valenzuela externó que los múltiples pronunciamientos en el país vecino en aspectos como la política migratoria y económica ha generado que se respire un ambiente de “atonía” en materia de empleabilidad.
Te puede interesar: Arranca industria tecnológica de BC con déficit de empleo
Aseveró que la contracción de empleos que se ha estado observando en Tijuana desde el año pasado se mantiene, además de que no se ha tenido un incremento en el número de empleos ofertados a diversos sectores poblacionales.
La contracción se ha mantenido, no ha habido una oferta mayor ya que hay todavía cierta atonía en el movimiento de empleos dada la incertidumbre que está generando tanto los pronunciamientos y la política en Estados Unidos”, señaló.
Te puede interesar: Inquieta a IP el regreso de Trump
Descartan aumento de vacantes en industrias de Tijuana
El presidente de AIMO, Contreras Valenzuela, descartó que, de momento, las vacantes en las industrias de Otay y otros parques industriales estén incrementando en lo que llevamos de año, recalcando que existe “estatismo” en la dinámica económica.
“El entorno económico está cambiando y eso ha generado cierto estatismo, cierta atonía en la dinámica económica, no hay crecimiento propiamente, por lo que no podemos decir que hay mayor oportunidad de empleo”, complementó.
Te puede interesar: Promueven industrias verticales
Hizo referencia a que a lo largo del 2024 la oferta de empleo en Tijuana se mantuvo entre los 7 mil y 14 mil puestos, tanto directos como indirectos, considerando a todas las industrias asentadas a nivel municipal.
“Fueron unos 7 mil o 14 mil, ese fenómeno se dio producto de una disminución en el ritmo de crecimiento, que es importante si lo consideramos con otros años pasados cuando se llegaban a ofertar hasta 50 mil”, expuso.
Te puede interesar: AIMO pronostica aumento de empleos en maquilas de Tijuana
“Parteaguas” en oportunidades laborales
Contreras Valenzuela mencionó que un “parteaguas” para que las oportunidades laborales o la actividad económica repunten en Tijuana será la definición o resultados finales que se den en materia de política migratoria y arancelaria.
“Vamos a esperar lo que va a ser el resultado de la política migratoria, cómo y cuánto llegan y hacia qué mercados nos vamos a orientar”, agregó.
Te puede interesar: Fomenta industria de Tijuana conclusión de estudios
En cuanto a la amenaza del gravamen hacia productos mexicanos que sean trasladados al país vecino, dijo que de concretarse impactará las operaciones de las organizaciones industriales del país además las entidades federativas del norte.
“Recordemos que la economía regional y en México el 80% de nuestra producción y las exportaciones son para Estados Unidos, eso nos puede frenar”, complementó.
Te puede interesar: Crece industria debido a variables exógenas: AIMO
Finalmente, el presidente de AIMO, Contreras Valenzuela, consideró que aunque los riesgos son altos, los sectores económicos deben de esperar las decisiones que finalmente se tomen en Estados Unidos y no “sembrar terrorismo”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Carlo Gavazzi abre su primera planta manufacturera en Tijuana
Coppel tiene vacante para cobrador; el sueldo es de 9 mil pesos
Oferta de trabajo: Restaurante busca gerente y ofrece sueldo de 20,000 pesos mensuales
Secretaría de Salud Sonora busca talento: vacantes en salud en Agua Prieta, Nogales y San Luis Río Colorado