Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Aranceles

Aplicación de aranceles a México afectaría más a la frontera: Experto

Esto podría generar que empresas ya no quieran invertir en Baja California y las ya instaladas reduzcan su producción.

Aplicación de aranceles a México afectaría más a la frontera: Experto

Tijuana, BC.- De convertirse en una realidad la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a México, esto tendría un efecto negativo en el país, pero especialmente en los estados fronterizos.

Alfredo Valadez García, doctor en Ciencias Económicas y docente en Cetys Tijuana, señaló que dicho anuncio podría generar que empresas ya no quieran invertir en Baja California y las ya instaladas reduzcan su producción.

Lo que a su vez se traduciría en pérdidas de empleos formales en la región a mediano y corto plazo.

Evidentemente bajaría la exportación de México a Estados Unidos, bajaría la producción de la industria manufacturera que exporta, algunos de ellos se moverían a Estados Unidos, otros no lo harían, pero reducirán la cantidad de exportación”,

Declaró.

Te puede interesar: Sheinbaum desafía amenaza de Trump: “No me preocupa el arancel del 25%” frente a una economía “fuerte y sólida”

Desempleo en maquiladoras

Explicó que cuando una empresa baja sus ventas uno de sus efectos inmediatos es el desempleo particularmente en las fábricas y maquilas, es decir todas aquellas empresas que exportan al vecino país.

Las empresas siempre en su búsqueda está la reducción de costos o el aumento de la ganancia, a parte venimos de una recuperación económica post pandemia, es decir, algunas industrias apenas vienen recuperándose de un par de años bastante oscuros en el tema económico”,

Comentó.

Espera que estas amenazas no se conviertan en una realidad, pero para esto México deberá ser inteligente al momento de negociar con Estados Unidos, para que la población no se vea afectada en ambos lados de la frontera.

Aranceles no ayudan en nada

Consideró que no sería una medida inteligente que ante estas amenazas el país ponga aranceles a Norteamérica porque no ayuda en nada.

Yo pienso que la primera jugada de México no va hacer poner el arancel automático, sino va ser sentarnos a la mesa y decir que quieres que haga para que lo quites, y ahí entra el tema de la migración y el paso de droga”,

Puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados