Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migracion

Preparan feria de empleo para connacionales deportados

Se estima que hay 5 mil vacantes disponibles en el sector comercio y otros del apartado secundario y terciario, mencionan.

Preparan feria de empleo para connacionales deportados

Tijuana BC.- Se está programando una Feria del Empleo dirigida a mexicanos que sean deportados de Estados Unidos hacia Tijuana, con la finalidad de que estos se integren a la fuerza laboral local si así es que lo desean.

Esto de acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (Canaco), Julián Palombo Saucedo, quien reveló que se están coordinando con entidades de gobierno para emprender dicha actividad.

Apuntó que tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como el Instituto Nacional de Migración (INM) serán claves para poder realizar la feria y dar a conocer las múltiples vacantes que existen en la ciudad.

No hemos definido una fecha, pero estamos programando una Feria del Empleo, para que todos esos compatriotas que sean deportados puedan acceder a una vacante y se integren a la vida social si deciden quedarse en Tijuana”

Contó.

Te puede interesar. Requieren extranjeros cédula provisional para trabajar

Vacantes disponibles

Uno de los llamados que se han estado haciendo en fechas recientes hacia los comercios es que publiquen sus vacantes disponibles en bolsas de trabajo con la finalidad de cuantificar y dar a conocer los requisitos para ser contratados, comentó.

El presidente de Canaco Tijuana, Palombo Saucedo, estimó que entre el sector comercio y otros del ramo secundario y terciario suman un total de 5 mil vacantes a las que mexicanos deportados a la ciudad pueden acceder.

Consideró que cada una de las empresas y fábricas que cuenten con espacios laborales deben de dar oportunidades laborales a la población en contexto de movilidad que sea deportada de Estados Unidos en próximos tiempos.

Integración a la vida social

Aseveró que la integración a la vida social de quienes terminen por ser expulsados es una de las labores que el sector privado tiene que tomar en consideración para que Tijuana sea una ciudad de oportunidades.

“Hicimos el llamado para que nos hagan llegar la información de las vacantes para poder estar este recibiendo a esas personas migrantes que decidan quedarse a trabajar en nuestra ciudad y de esa manera canalizarlas a las empresas”, comentó.

Palombo Saucedo planteó que se busca coordinación con las autoridades para que se les otorgue identificación a esas personas deportadas del país vecino, así como vías de información para acceder a documentación mínima para ser contratados.

“Que dén agilidad en cuanto al trámite del Seguro Social, también ante el SAT para poder nosotros como empresa darles un empleo formal y ellos puedan recibir servicios de salud, o cotizar a futuro en los Afores, del Infonavit, entre otros”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados