Espera en Aduana de Tijuana aumentará 40% por actualización de sistemas: Canacar
Se prevé que el flujo de transportes de carga se ralentice del 8 al 15 de febrero, impactando también en el tránsito de la zona de Otay.
Tijuana, BC.- Los trabajos de actualización de sistema en la Aduana de Tijuana supondrá un incremento en los tiempos de espera de traslado de los transportes de carga, lo que impactará también al flujo vehicular particular en la zona de Otay, de acuerdo al vicepresidente de la región Noroeste de Canacar.
Israel Delgado Vallejo explicó que del 8 al 15 de febrero las autoridades federales estarán dando mantenimiento a la ventanilla única para cruzar entre fronteras, mismo que dijo obedece a contingencia para la mejora del sistema de pedimentos en la aduana.
Te puede interesar: Registra más de 5 mil cruces al día aduana de Tijuana
Adelantó que estos trabajos traerán consigo una lentitud mayor en el procesamiento de mercancías de Sur a Norte, lo que impactará en el tránsito de la zona Norte del municipio durante los días que tome la actualización.
Esperan que impactos no sean severos
Aseguró que al realizarse en un mes, donde el flujo de exportación e importación es menor, se espera que los impactos no sean severos en comparación con periodos pasados donde se han visto filas, considerables en el municipio.
Te puede interesar: Mejora en sistemas de aduana, cuestión de seguridad federal: Index
“Vamos a ver una lentitud mayor a la que hoy tenemos para el procesamiento de mercancías, se está coordinando con personal de la ANAM para ver qué tanto el impacto va a traer”, dijo.
El vicepresidente regional de Canacar, Delgado Vallejo, indicó que el promedio de cruce por un transporte de carga es de 1.5 horas, que en parte se debe a la disminución de la exportación y a una aceleración de los flujos dentro del patio americano, los cuales han contribuido en mayor fluidez.
Te puede interesar: Hay más de 3,200 ‘chocolates’ en Aduana de Tijuana
Tiempos de espera de entre 2 y 4 horas
Señaló que, de acuerdo a experiencias pasadas, lo más probable es que dentro de los siguientes días se observan tiempos de espera de entre 2 y 4 horas, lo que representaría un incremento de hasta el 40% de los tiempos de traslado de los cambios de carga.
Nosotros creemos que la actualización vendrá a ralentizar un poquito, posiblemente en un 30% y 40% la espera, es decir, que tengamos tiempos de espera, posiblemente de 2 a 4 horas, dependiendo de la cantidad de recursos que ANAM dé para procesar camiones”, recalcó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí