Baja demanda de las carreras técnicas en Tijuana
El Cecati 144 registró hasta 5 mil alumnos prepandemia, en la actualidad su promedio es de entre 2 mil y 3 mil 500.
![Baja demanda de las carreras técnicas en Tijuana](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YVJ5BBQ3EZG2PONVT4EQGJL2XA.jpg?auth=af9097e628bd92e9c1864f745338d6a5cffbaf5b177245623ecadfd009c3ad6f&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana BC.- A raíz de la pandemia por Covid-19, la demanda de carreras técnicas ha najado, particularmente en instituciones como el Cecati 144, por lo que hoy se apuesta por la especialización más que por una mayor matrícula.
Leopoldo Cruz Molina, director del instituto, mencionó que en el ciclo anterior llegaron a cursar hasta 3 mil 200 estudiantes, mientras que en este arranque de 2025 suman alrededor de 2 mil en algunas carreras técnicas.
Sin embargo, reconoció que la cifra de matrícula bajó rotundamente desde la pandemia, la cual atribuyó como la principal causa por la que poco a poco se ha ido perdiendo estudiantes en la institución.
Te puede interesar: Practican ‘choferes’ con un simulador en Cecati 144
Descenso
Expresó que en época previa a la contingencia sanitaria se llegó a registrar a 5 mil estudiantes en el Cecati 144, pero a lo largo del tiempo descendió hasta tener menos de 3 mil 500 cursando un mismo periodo escolar.
Tenemos personas que están estudiando ingeniería, una licenciatura y vienen con nosotros, pero básicamente tenemos 2 mil 100, después de la pandemia bajó rotundamente la matrícula de 5 mil a un promedio máximo de 3 mil 500″
Contó.
El director del Cecati 144, Leopoldo Cruz Molina, consideró que más allá de la cantidad de jóvenes o profesionistas que estén cursando, lo más importante es fortalecer la especialidad de los que están presentes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí