Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Busqueda de personas desaparecidas

Familiares de desaparecidos invitan a rifa para tener dinero para salir a buscarlos

Necesitan herramientas y carpas para ayudar a las familias de Ensenada, Tijuana y del resto de BC.

Familiares de desaparecidos invitan a rifa para tener dinero para salir a buscarlos

Tijuana, BC.- El colectivo de búsqueda Uniendo Familias A.C. invitó a la sociedad en general a participar en una rifa, cuyas ganancias se invertirán en la compra de herramientas para salir a buscar a las personas que fueron desaparecidas.

La coordinadora de la AC, Alejandra García Meza, detalló que realizan rastreos en los municipios de Ensenada y Tijuana, principalmente, en los cuales han logrado encontrar a las víctimas.

Con el paso del tiempo las y los integrantes se han convertido en expertos en la exploración de todo tipo de terreno sin el apoyo gubernamental.

No tenemos apoyo de parte de ninguna autoridad, por eso nos tenemos que organizar nosotras mismas como colectivo para tener un poco de fondos, ya que son demasiados desaparecidos y muy pocos los días de búsqueda”,

Señaló la coordinadora.

Te puede interesar: Presunto secuestrador de menor de 15 años era amigo del papá de la víctima: FGE

Foto: redes sociales

Detalló que por esta problemática el colectivo organiza búsquedas dos veces al mes y cuando el apoyo es individual tres o cuatro veces en el mismo periodo.

Asimismo, con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Baja California de 4 a 5 veces al mes compartiendo días con otros colectivos.

Actualmente Uniendo Familias busca a 20 personas, aproximadamente, desde el 2019 a la fecha.

La rifa se llevará a cabo el 13 de febrero del presente a través del Facebook del colectivo, el premio será una cadena de plata. El precio del boleto es de 50 pesos.

García Meza adelantó que una parte de lo recaudado será utilizada para las búsquedas de primavera-verano, para las cuales requieren carpas, protectores solares y bebidas hidratantes.

Por otra parte, comentó que este año harán valer sus derechos como familiares de personas que fueron desaparecidas, conforme a la Ley de Víctimas para el Estado de Baja California.

Necesitamos que el laboratorio de genética esté lo más cercano que se pueda, porque el único que hay está en Mexicali y trabaja para todos, Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada, San Quintín, San Felipe, todas las muestras genéticas van a dar a Mexicali y no se dan abasto. Estamos con la idea de que sería algo bueno que existiera otro laboratorio de genética y se continuara con los panteones forenses”,

Apuntó la buscadora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados