Imcad busca prevenir consumo de vapeadores y mariguana en menores
De acuerdo con la dependencia, el mayor problema que han detectado en adolescentes es el vapeador, debido a que fácilmente lo pueden conseguir.
![Imcad busca prevenir consumo de vapeadores y mariguana en menores](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/XHNFQBH47VBTHLVLCSGH4HRTR4.jpg?auth=3272499eb9353e09607e124c55b1bba1524661263920f2cd08c79939719248fb&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana, BC.- Los adolescentes que actualmente visitan la comunidad terapéutica para menores de edad son por el uso de vapeadores y el consumo de mariguana, y en menor porcentaje por alguna otra droga.
De acuerdo con el Instituto Municipal Contra las Adicciones (Imcad) durante las últimas semanas han atendido a un total de 250 jóvenes de 12 a 17 años de edad en el centro ubicado en la colonia Camino Verde.
Te puede interesar: La “lengua del vapeador”: un nuevo efecto secundario del vapeo
Solamente de manera ambulatoria, ya que hasta marzo del 2025 será residencial, es decir, que los adolescentes se podrán quedar en dicho lugar para recibir su tratamiento.
Uso de vapeadores
Florina Righetti Rojo directora del instituto, informó que el mayor problema que han detectado en adolescentes es el vapeador, debido a que fácilmente lo pueden conseguir.
Te puede interesar: Analista expone los riesgos tras la prohibición de vapeadores en México
Llegan a sus casas y no los detectan, y ahorita son tan ingeniosos en la mercadotecnias estas personas que se dedican a la venta que las hacen tipo USB, parecen una pluma, las pueden traer en las mochilas y los padres no lo detectan”, declaró.
Dijo que lo peligroso de los vapeadores es que no se sabe qué están consumiendo, ya que en algunas ocasiones les venden “wax” que es concentrado de la mariguana sin que ellos tengan conocimiento.
Te puede interesar: Cofepris detecta 167 compuestos químicos en vapeadores, algunos de ellos relacionados con el cáncer
Plática preventiva sobre vapeadores en el ITT
Recordó que el pasado martes 4 de febrero acudieron al Instituto Tecnológico de Tijuana, llevando una plática preventiva sobre el riesgo de los vapeadores y el consumo de otras drogas
Esto en conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer, ya que está comprobado científicamente que el vapeo provoca cáncer de pulmón.
Te puede interesar: Vapeadores: Estas son las sustancias dañinas para la salud que contienen
Aparte del vapeo y la mariguana, también han detectado casos de consumo de “crystal” y metanfetamina; inician con el cigarro o vapeo, luego la mariguana y después otras drogas más fuertes.
Consumo de drogas desde los 8 años
Señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, que se publicó en el año 2017, desde los ochos años ya se da el primer consumo de drogas.
Te puede interesar: Adiós a los vapeadores: Senado aprueba reforma que prohíbe la fabricación y venta de cigarros electrónicos y fentanilo
Dijo que en la comunidad terapéutica el joven recibe tratamiento psicológico, psiquiátrico y médico, atendiendo también al padre de familia de manera gratuita.
“Si los adolescentes están consumiendo es porque hay alguna problemática en su familia o en su entorno”, comentó.
Te puede interesar: Estudio revela efectos negativos inmediatos del vapeo en la circulación sanguínea
Por último, la funcionaria municipal insistió que a partir de marzo, sin fecha definida aún, estarán operando con las dos modalidades, ambulatoria como residencial; actualmente se encuentran en proceso de amueblar el lugar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detectan uso de vapeadores en menores infractores; buscan concientizar sobre consecuencias de utilizarlos
Es oficial, DOF publica reforma que prohíbe vapeadores en México
Analista expone los riesgos tras la prohibición de vapeadores en México
“Decomisan” 106 vapeadores en escuelas de nivel básico de Cajeme