Canaco Tijuana cierra acceso a instalaciones; comerciantes denuncian presunto boicot
La medida generó molestia entre los usuarios, quienes aseguraron que nunca antes se había restringido el acceso a la Cámara.
Tijuana, BC.- La administración de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) cerró la mañana de este jueves, las puertas de acceso a sus instalaciones, impidiendo el paso a un grupo de representantes de gremios comerciantes que acudieron para cuestionar lo que consideran un intento de boicot en las próximas elecciones internas para renovar la presidencia del organismo.
El cierre también afectó a decenas de ciudadanos que acudieron a la Canaco para realizar trámites, como el pago de impuestos locales, registros ante el público de la propiedad y asesorías.
Te puede interesar: Prepara Canaco feria del empleo
La medida generó molestia entre los asistentes, quienes aseguraron que nunca antes se había restringido el acceso a la Cámara.
Denuncian trabas
Uno de los comerciantes inconformes fue Francisco Ruiz Esparza, presidente del grupo de ferreteros de la Canaco, quien señaló que, desde hace una semana, la administración impuso nuevos requisitos para la afiliación, como la presentación del permiso de operación municipal y la opinión de cumplimiento fiscal del SAT federal.
Te puede interesar: Canaco Tijuana espera que se destinen más recursos a la seguridad
“Creemos que estos requisitos fueron establecidos ante la inminente contienda electoral por la sucesión en la presidencia de Canaco”, afirmó Ruiz Esparza, quien acusó al tesorero del organismo, el abogado fiscalista Jorge Alberto Pickett Corona, de implementar la medida como una estrategia para condicionar la participación en la elección.
El líder ferretero consideró que estas exigencias son incongruentes con los estatutos de la Canaco, pues la Cámara debería fungir como un facilitador para los comerciantes y no imponer obstáculos. Como ejemplo, mencionó a los prestadores de servicios que trabajan desde casa, quienes no pueden obtener un permiso de operación municipal.
Te puede interesar: Comercio de Tijuana teme restricciones en garitas por deportación masiva
Estrategia para limitar participación en el proceso electoral
De acuerdo con el artículo 15 de los estatutos de la Canaco, solo los socios afiliados tienen derecho a voto en la elección de la presidencia. Por ello, los inconformes interpretan las trabas en la renovación y registro de afiliaciones como una estrategia para limitar su participación en el proceso electoral.
Guillermo Rojas, representante del gremio de comerciantes de autos, advirtió que las consecuencias de no poder afiliarse a la Canaco van más allá del derecho al voto, pues uno de los beneficios de pertenecer al organismo es la obtención de la licencia de reventa en Estados Unidos, que permite eximir el pago de ciertos impuestos en mercancías importadas a México. Según Rojas, esto afecta la economía de cientos de familias.
Te puede interesar: Demandan comerciantes seguridad en zona Centro
Hasta el momento, ni el presidente de la Canaco, Julián Palombo, ni la propia Cámara han emitido un pronunciamiento al respecto. GH intentó obtener una postura a través de sus canales oficiales, pero no obtuvo respuesta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sabotaje en el Báltico: Temor por ataques a cables submarinos y la “flota sombra” de Rusia
Mexicanos responden a los aranceles de Trump con boicot a empresas estadounidenses
Comerciantes de Tijuana trabajan para rehabilitar a personas en situación de calle
Canaco Tijuana espera que se destinen más recursos a la seguridad