Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Grooming

Necesario que padres vigilen a los amigos virtuales

Actualmente las niñas, niños y adolescentes se sobreexponen al uso de las redes sociales.

Necesario que padres vigilen a los amigos virtuales

Tijuana BC.- El caso de Jennifer Fernanda Camacho Osabampo, de 15 años de edad, quien fue manipulada por Oscar, de 33 años de edad, para escapar lejos de sus padres, pone en evidencia la necesidad de que el gobierno invierta en asociaciones civiles que protegen a los menores de edad de la violencia.

Así lo señaló la criminóloga educativa Emérita Aguilar Maldonado, directora de Comunidad Themis A.C., sobre todo en estos tiempos en donde las niñas, niños y adolescentes se sobreexponen al uso de las redes sociales.

Dijo que la atención que ofrece, sobre todo en la Zona Este Tijuana, es integral (psicológica, educativa, médica, arte, cultura) combinada con la disciplina militar, ya que aprenden a ser responsables y a detectar las situaciones en las que su vida está en riesgo.

Te puede interesar: ‘Grooming’ en México: Aumentan abusos contra niñas, niños y adolescentes, según Redim

Sin apoyo

Sin embargo, Aguilar Maldonado apuntó que el servicio es sin apoyo gubernamental y se sostiene de la cooperación de vecinos, familias o eventos que organizan y aunque es poco la AC se mantiene abierta, con el objetivo de prevenir que las y los NNA sean parte de la delincuencia.

Asimismo, en ese trabajo se incluyen a los padres de familia para se actualicen en la crianza respetuosa.

Por su parte, Daniela Pérez, docente de la Secundaria General Indígena Número 26 Bicentenario de México, expuso que es preocupante que las y los estudiantes se entusiasmen con personas que conocen en Facebook, WhatsApp y en el resto de las redes sociales, ya que tienen una alta posibilidad de ser engañadas y engañados.

Cuidado de amistades virtuales

Como una trayectoria 23 de docencia, dijo que desde la última década insiste a sus alumnos y alumnas tener cuidado en las amistades virtuales.

No saben quién es. Ellos creen que están hablando con una persona cuando en realidad es otra. Entonces, la falta de inmadurez , los padres que no llevan un seguimiento, están en riesgo”

Alertó la profesora.

Asimismo, invitó a los padres de familia a tener mejor comunicación con sus hijos para generar confianza.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados