Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Baja California

Presenta gobernadora programa de obras en zonas prioritarias de BC

Se realizará la ampliación y modernización del Corredor 2000 para garantizar menos tiempos de traslado y mayor seguridad vial.

Presenta gobernadora programa de obras en zonas prioritarias de BC

Tijuana BC.- La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó un proyecto de obra vial con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las zonas prioritarias de Baja California, beneficiando a miles de familias que habitan en comunidades con mayor rezago.

Durante su conferencia “Jueves de Mañanera”, destacó que este proyecto se llevará a cabo hasta el último día de su gestión y abarcará 53 regiones prioritarias, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Se realizará la ampliación y modernización del Corredor 2000 para garantizar menos tiempos de traslado y mayor seguridad vial.

La mandataria explicó que la estrategia se enfocará en la rehabilitación de vialidades dentro de colonias con mayor pobreza y rezago social, dejando de lado las grandes infraestructuras para atender las necesidades más urgentes de los ciudadanos.

Te puede interesar: Encabeza Marina regreso a clases en ‘prepas’ de BC

Implementarán obras

En el municipio de Tijuana, se implementarán obras en siete vialidades, con un total de 7,712 metros cuadrados de concreto hidráulico. Este proyecto beneficiará a 11,524 residentes y actualmente cuenta con un avance del 25 %.

En Mexicali, los trabajos abarcarán la pavimentación, rehabilitación y reconstrucción de 31,167 metros cuadrados, beneficiando a 30,000 ciudadanos, con un avance del 60 %. Además, se rehabilitarán 16,930 metros cuadrados de vialidades en la zona de Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, destacó la importancia de la pavimentación para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Resaltó que, además de generar empleo, es clave para garantizar bienestar en las comunidades.

Ampliación y modernización

Como parte del programa RESPIRA, también se anunció la ampliación y modernización de 12 kilómetros del Corredor 2000 en Tijuana, una vialidad con un alto flujo vehicular que actualmente cuenta con solo dos carriles por sentido.

La gobernadora aseguró que los carriles de circulación libres no desaparecerán, sino que serán rehabilitados y se crearán carriles confinados para mejorar la movilidad y agilizar el tránsito, especialmente para el transporte pesado.

Con esta obra, se busca mejorar la seguridad vial, reducir accidentes y tiempos de traslado, además de impulsar el desarrollo económico y modernizar la infraestructura urbana en la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados