Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / TDAH

Necesario que adultos con TDAH reciban tratamiento médico para proteger sus vidas

Al no contar con un tratamiento médico ponen su vida en riesgo debido a la impulsividad con la que se conducen en su vida familiar, social y laboral.

Necesario que adultos con TDAH reciban tratamiento médico para proteger sus vidas

Tijuana BC.- Cada vez es común que las y los adultas sean diagnosticadas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), quienes al no contar con un tratamiento médico ponen su vida en riesgo debido a la impulsividad con la que se conducen en su vida familiar, social y laboral.

El residente del Área de Psiquiatría del Hospital de Salud Mental de Tijuana (HSMT) A.C., Ulises Hidalgo Villa, expuso que estas personas con TDAH desde su infancia mostraron síntomas del padecimiento, pero no fueron valoradas médicamente.

Señaló que algunas complicaciones de las y los adultos con TDAH son comportamientos impulsivos que se reflejan en el gusto de apostar, consumir sustancias y ser parte de conflictos sociales.

Te puede interesar: Los diagnósticos de TDAH en adultos se han disparado desde 2020: aquí está la razón del aumento

Pérdida de concentración

Asimismo, el TDAH les dificulta concentrarse, tener una vida social tranquila y pérdida de concentración en actividades que no son de su gusto.

Sus emociones se desregulan por esa incapacidad, incluso en la escuela, niños y adolescentes pueden caer en depresión o ansiedad por la misma problemática de sentir que no están al mismo nivel de sus compañeros porque no logran concentrarse como quisieran. En el cuerpo, por ejemplo una depresión crónica a largo plazo, genera un deterioro cognitivo, tal vez no una demencia”

Explicó el especialista.

Aconsejó a las familias estar al pendiente de la conducta de sus menores de edad ante el TDAH, ya que algunas de las señales pueden ser el trastorno negativista desafiante y después de trastornos de conducta social, las cuales pueden ser tratadas para que cuando sean adultos sean funcionales.

“Son pacientes que se están escapando, que no están recibiendo el tratamiento y pueden llegar a tener consecuencias en la vida adulta, en el trabajo, en el ámbito familiar, con compañeros, en diferentes situaciones. si ellos no acuden a una atención, no van a poder recibir un diagnóstico”, insistió el médico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados