Esperan siga Estados Unidos expidiendo visas de trabajo temporal
Con Joe Biden fueron beneficiados 846 mil 751 mexicanos en los últimos tres años de su presidencia.
![Esperan siga Estados Unidos expidiendo visas de trabajo temporal](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/S2LFAW54SNCBRD5FIDEHYV2FFY.jpg?auth=135d47752f528847fd6bbcf17ff1aca7e1d1405ef9276121648bbce7866f0789&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana, BC.- Una de las dudas de la administración de Donald Trump es si la expedición de visas de trabajo en Estados Unidos será complicada debido a los órdenes ejecutivas que está llevando a cabo en sus primeros días como presidente y que afectan a las familias migrantes.
De acuerdo al Departamento Consular de la Unión Americana, en los tres últimos años fiscales del gobierno del ex mandatario Joe Biden se entregaron 846 mil 751 visas tipo H-2A a mexicanos para trabajar de manera temporal, principalmente, en los campos agrícolas.
Los reportes detallan que en el año fiscal 2022 se expidieron 276 mil 114 de ese tipo, en el año fiscal siguiente 284 mil 718 y en el año fiscal 2024 en total se otorgaron 285 mil 919.
Te puede interesar: Turismo proveniente de EU continuará aun con restricciones en garitas
Trabajadores en los campos agrícolas
Decenas de hombres, la mayoría adultos- jóvenes, se presentaron en la garita peatonal Tijuana-San Ysidro, para emprender su viaje de trabajo a los campos agrícolas de California.
El señor Juan, originario de Sinaloa, con maleta y documentación para acreditar su ingreso regular a la Unión Americana, expresó que aceptó trabajar como jornalero por el sueldo, el cual le facilita atender a su familia.
Al respecto, José Israel Ibarra González, profesor-investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) Unidad Nogales, comentó que las visas tipo H-2A abonan a disminuir la migración irregular de México hacia Estados Unidos y a la generación de fuentes de empleo, en las cuales se garantiza el talento de los trabajadores.
Además las vacantes que se ofertan son desaprovechadas por los mismos estadounidenses por ser trabajos duros.
En el caso específico de los mexicanos que trabajan en los campos agrícolas de la Unión Americana, Ibarra González dijo que aseguran los alimentos de calidad en ambas fronteras. Sin embargo, con el presidente Donald Trump y las redadas masivas que lleva a cabo, las afectaciones son latentes.
La población estadounidense no se va a poner a levantar las cosechas y esto sin lugar a dudas va a traer repercusiones sobre todo para los dueños de los ranchos. Este es más o menos el panorama en zonas agrícolas”,
Advirtió.
El investigador dijo que con base al éxito de las administraciones pasadas antes de Donald Trump se deberían implementar mecanismos para aumentar las visas de empleo temporal en Estados Unidos para fomentar la migración regular y ordenada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Aguinaldo de 30 días será realidad este 2025?
Por estos 5 motivos te pueden despedir sin indemnización, según la Ley Federal del Trabajo
Estos son los beneficios que incluye la reactivación del Programa de Apoyo al Empleo que se realizará en 2025
Cómo afrontar la pérdida del empleo: etapas y estrategias para regresar al mercado laboral