Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Infonavit

Coparmex BC se opone a reforma de Infonavit

En el país ya existen empresas que pueden encargarse de la construcción de viviendas, señalan.

Coparmex BC se opone a reforma de Infonavit

Tijuana, BC.- La propuesta de reforma que se pretende realizar al Infonavit y la eliminación de su esquema tripartita de administración compromete los ingresos de los derechohabientes de Baja California y el resto del país, advierte Coparmex.

En esto, el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, señaló que la reforma por parte del Gobierno Federal pretende utilizar los ingresos de los trabajadores para construir viviendas.

Te puede interesar: Al menos 20 modificaciones “profundas” se le realizarán a la Ley del Infonavit, según Monreal

Mencionó que un esquema similar ya ha sido visible en las últimas décadas, las cuales consideró no han resultado en buenas experiencias ni se ha traducido en proyectos exitosos o que generen números positivos.

Preocupa proyecto del gobierno federal

Recordó que el Infonavit es un organismo tripartita que no recibe presupuesto federal, sino que se nutre de las aportaciones que hacen los patrones del 5% bimestral sobre el salario de los trabajos.

Te puede interesar: Infonavit y sindicato de trabajadores acuerdan un aumento salarial del 4%

“El gobierno federal quiere acceder estos primeros años a 350 mil millones de dinero de los trabajadores para construir vivienda, el Gobierno no ha sido exitoso en sus proyectos pasados como ‘empresario’ y nos preocupa que pase lo mismo”, dijo.

Vega Solís señaló que proyectos como la refinería de dos bocas, el Tren Maya o la Línea Aérea Mexicana han generado “números rojos”, por lo que concretar la reforma comprometería los ingresos de los trabajadores.

Te puede interesar: Reforma al Infonavit: Posponen sesión para su aprobación en el Senado

No queremos es poner en riesgo la aportación de los patrones hacia los trabajadores en un proyecto fallido de vivienda, queremos que siga el tripartito paritario, con sector obrero, sector patronales y todo el gobierno colaborando”, añadió.

—  Roberto Vega Solís

Piden se analice la reforma

Por ello, pidió a los Senadores y a los representantes de la autoridades gubernamentales el analizar adecuadamente la reforma al Infonavit y preservar las aportaciones, así como el esquema, por el que se rige el organismo.

Te puede interesar: Aprueban reforma al Infonavit: PAN acusa desvío de recursos y llama a la institución “Morenavit”

Por su parte, el presidente de la Federación Baja California de Coparmex, Gustavo Fernández de León, señaló que el organismo ha trabajado históricamente en unión entre la iniciativa privada, los trabajadores y el gobierno.

La propuesta, recordó, contempla no solo la administración de los fondos de los trabajadores que cotizan en Infonavit, sino que también un control específico de los mismos únicamente en autoridades gubernamentales.

Te puede interesar: Cámara de Diputados aprueba reforma a Ley de Infonavit

“El dinero que los trabajadores tienen ahorrado, debe mantenerse con la estructura que actualmente se rige el Infonavit, como un instituto tripartita, ahí es donde estamos interviniendo para que se cuide y se respete ese hecho”, planteó.

Las modificaciones planteadas

Fernández de León recordó que otra de las modificaciones planteadas son la de facultar al Infonavit como constructora de viviendas a nivel nacional, en lo que aseveró la Coparmex se muestra en desacuerdo en ello.

Te puede interesar: Reforma a Ley Infonavit 2025: Estos son los beneficios para derechohabientes

Argumentó que los gobiernos, independientemente del partido político que rige al País, históricamente han sido ineficientes en la operación de empresas productivas, además de que la transparencia se vería comprometida.

Mencionó que la labor de edificación de casas y hogares puede recaer perfectamente en empresas constructoras de cada región, mismas que acentuó cuentan con la capacidad de colaborar de manera eficiente para la producción de vivienda.

Te puede interesar: Reforma al Infonavit: Nuevo programa de viviendas en renta con opción a compra

“Hay muchas empresas constructoras de mucha calidad a nivel nacional que pueden formar parte de la construcción de viviendas, Infonavit debe cuidar el interés de los trabajadores, estamos en desacuerdo de que sea una constructora nacional”, consideró.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados