Importante identificar ‘red flags’ en las relaciones: Immujer
Las bromas hirientes, las comparaciones, el chantaje, el exigir, el pedir bajar de peso y controlar la forma de vestir son formas de violencia.
![Importante identificar ‘red flags’ en las relaciones: Immujer](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/MXQ2MBR7WFBZXO7PTERAXB3NPM.jpg?auth=6c95441ae12018a5715e706b8a65724e2bddde8ebab47eaf4952bce8e517b524&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Tijuana, BC.- En vísperas del Día del Amor y la Amistad, el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer) consideró importante que las adolescentes y jóvenes identifiquen “red flags” en sus relaciones porque pueden estar sufriendo violencia sin saberlo.
Candelaria Araceli Márquez Peña, directora del instituto, informó que durante el presente año impartirán talleres y capacitaciones en perspectivas de género, en prevención de la violencia en escuelas y centros comunitarios.
Te puede interesar: Van contra la violencia en el noviazgo
Consideró importante que las mujeres, especialmente las más jóvenes, conozcan cuales son los tipos de violencia que existen, ya que solamente así pueden identificarlas y en su momento poner un alto.
Los celos en el noviazgo
Dijo que muchas veces se considera normal en el noviazgo cuando un hombre cela a su novia, no le permite vestirse de cierta manera o constantemente revisarle el celular para ver con quién platica.
Te puede interesar: Buscan mejorar en BC atención a mujeres víctimas de violencia
Que identifiquen ellas que muchas acciones que han creído que son normales no lo son, llegan a pensar que me celan porque me quieren, es normal que me revise el celular por la confianza de pareja, queremos decirles que no es normal”, declaró.
Aseguró que son señales tempranas de la violencia, la cual, puede ir escalando hasta actos de abusos más severos, ya que se encuentran con un agresor que en el futuro puede presentar una amenaza mayor.
Te puede interesar: Alertan por violencia en noviazgo juvenil
Formas de violencia
Señaló que las bromas hirientes, las comparaciones, el chantaje, el exigir, el pedir bajar de peso y controlar la forma de vestir son formas de violencia.
“Tienen que aprender a identificar que eso es violencia, el amor no lastima, no incomoda, no compara, no miente, no chantajea”, agregó.
Te puede interesar: Alertan por violencia en el noviazgo
Al mismo tiempo fortalecerán la capacitación en las familias sobre las nuevas masculinidades.
Mitos en la relación
Para erradicar mitos de que los hombres no lavan, no cocinan, que se les debe de servir primero la comida y en general no ayudan a las tareas del hogar, ya que para eso está la mujer.
Te puede interesar: Tiene Baja California más violencia de pareja
Señaló que esto no debe de ser así, en el hogar tanto el padre y la madre deben de ayudar con los hijos y la limpieza de su casa.
“Estaremos trabajando este 2025 en fortalecer la información al interior de las familias sobre las nuevas masculinidades porque los niños crecen con las idea de que mi papá solo trabaja y mi mamá en casa”, manifestó.
Te puede interesar: Por qué la teoría del esposo celoso es dañina para la salud mental, según estudios
Márquez Peña informó que las mujeres que sientan que viven violencia en el hogar y necesiten apoyo pueden marcar al número 664 622 25 31 o escribir a las redes sociales del instituto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí