Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Defensor de migrantes

De condenado a muerte, iraní se convirtió en defensor de migrantes en Tijuana

Mohsen Purebrahim colabora en un albergue para ayudar a las familias migrantes que buscan protección en México o en Estados Unidos.

De condenado a muerte, iraní se convirtió en defensor de migrantes en Tijuana

Tijuana, BC.- Debido a que en Irán fue condenado a muerte por desertar del ejército cuando niño, Mohsen Purebrahim decidió migrar a Tijuana y desde aquí colaborar en un albergue para ayudar a las familias migrantes que buscan protección en México o en Estados Unidos.

Su propio calvario lo hizo reflexionar sobre la necesidad de espacios seguros para las niñas, niños, madres solteras y familias completas que se ven obligados a huir de sus comunidades para salvar su vida.

Yo tengo pena de muerte porque cuando tenía 14 años empezó la Guerra del Golfo y me enviaron a la guerra y después de 7 años, me hirieron y deserté del ejército y me dieron pena de muerte. Además no puedo regresar a mi país porque el gobierno opera con organizaciones terroristas, ahorita está en el ojo del huracán. Es un gobierno religioso e islámico”,

Platicó el iraní.

Recordó que hace una década consiguió el asilo humanitario de Estados Unidos, pero se casó con una mexicana y decidieron vivir en Tijuana, en donde sin imaginarlo Purebrahim, se convirtió en uno de los defensores de los migrantes.

Te puede interesar: Temen afecten deportaciones a remesas

Actualmente es coordinador de Logística de Seguridad y Almacén en el albergue Emiliano y Eufemio Zapata Salazar, el cual tiene un convenio de colaboración con la Fundación Corazón Naranja.

El espacio se ubica en la colonia Mariano Matamoros, en donde se atienden a 80 personas de diferentes nacionalidades, a quienes se les brinda hospedaje, alimentos, medios para comunicarse con sus familias, servicios médicos, entre otros.

“Me siento muy realizado ayudando a las personas y ellos también se quedan contentos y deciden quedarse en Tijuana y no irse a Estados Unidos”, expresó el activista.

En ese sentido, pidió el apoyo gubernamental en la Zona Este de Tijuana, en donde también se asientan los migrantes, muchos de ellos recién llegados a la ciudad.

Que nos ayuden con cualquier cosa que puedan porque están expuestos al peligro, a la delincuencia, en el camino han sufrido mucho con los cárteles, con la gente delincuente, si escucharan a cada uno de ellos se les saldría las lágrimas”,

Dijo el activista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados