Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana /

Maquiladoras de Tijuana inician con 9 mil 427 vacantes en 2025: Arhitac

Se destaca que el 35% de las posiciones directas son nuevos empleos, apuntan.

Maquiladoras de Tijuana inician con 9 mil 427 vacantes en 2025: Arhitac

Tijuana, BC.- La industria maquiladora arranca este año con 9 mil 427 vacantes, divididos en puestos directos como indirectos, dijo el director del Comité de Estadísticas de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (Arhitac).

Alfredo González Gutiérrez mencionó que los puestos disponibles obedecen a reemplazos y nuevas posiciones en diferentes líneas de producción, la gran mayoría de ellas en trabajos de forma directa.

Te puede interesar: Persiste contracción de vacantes en maquilas por incertidumbre política: AIMO

Detalló que para este año, se cuentan con 8 mil 796 vacantes en puestos directos, mismos que están desglosados en 3 mil 848 posiciones publicadas en enero, 2 mil 640 para febrero y 2 mil 308 para el próximo mes de marzo.

Comúnmente estamos de personas que hacen el ensamble en general, que hacen pintura, soldadura, costura, son directamente aquellas personas que al momento de tocar el producto lo transforman y le dan valor agregado”, contó.

Te puede interesar: “Maquilas” pagan hasta 2.7 salarios mínimos: Index Zona Costa BC

Disminución en comparación con el periodo anterior

Señaló que esto representa una disminución en comparación con el mismo periodo de tiempo pero del año pasado, cuando la industria ofertaba un total de 14 mil 989 puestos directos para el primer trimestre.

Los parques industriales que más personal demanda, indicó González Gutiérrez, son la de Otay con 2 mil 828 vacantes, Insurgentes con mil 862, El Florido con mil 382, Pacífico con 954, La Mesa con 398 y Bulevar 200 con 261.

Te puede interesar: Disminuyó rotación de personal en maquilas tras contracción de empleo: Arhitac

Añadió que el sector que más mano de obra se encuentra buscando es la alineada al sector de dispositivos médicos con 2 mil 860 vacantes, seguida de la electrónica con mil 599 y la de ensamble con mil 348.

Nuevas vacantes

Por otra parte, destacó que el 35% de las posiciones que se estarán brindando en la industria maquiladora este año corresponden a nuevas vacantes, lo que consideró como un buen signo en materia de empleabilidad.

Te puede interesar: Prevén ‘maquilas’ aumentar salarios: Arhitac

El director del Comité de Estadísticas de Arhitac aseguró que esto puede deberse a nuevos programas de maquila, lo que incide en la necesidad de cubrir más puestos en al área de producción.

“Casi el 40% son nuevas posiciones, lo cual yo podría decir es una noticia positiva, porque no solamente es el reponer al compañero que cambio de trabajo o viajó y ya no regresó, sino que hay 4 de cada 10 que son nuevos”, opinó.

Te puede interesar: Canacintra ve recuperación total de maquiladoras en verano de 2025

Los puestos indirectos

En cuanto a los puestos indirectos, González Rodríguez mencionó que hay unas 631 posiciones especializadas disponibles en las diferentes industrias, 302 de ellas consideradas como de “alta prioridad”.

De esas más de 600, el 25% corresponde a técnicos especializados, otro 25% a ingenieros otro 13% a manejo de sistemas, otro 13% a supervisores y el porcentaje restante hacia otras posiciones.

Te puede interesar: AIMO pronostica aumento de empleos en maquilas de Tijuana

Por sector, González Gutiérrez detalló que 165 de ellas son buscadas por maquilas del sector de dispositivos médicos, 105 por la electrónica, 75 del gremio aeroespacial, 72 por servicios y 50 más por ensamblaje.

“Consideramos que el mercado está más estable y el enfoque del inversionista extranjero hacia el mercado puede decirse que es confiable, porque envía vacantes que no tenían en operación para que se puedan ser manejables”, cerró.

Te puede interesar: Fomenta industria de Tijuana conclusión de estudios

El ejercicio previamente compartido a GH se obtuvo a través de la tradicional encuesta trimestral de Arhitac, que contó con la participación de 123 compañías afiliadas a la cúpula empresarial de Tijuana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí