Continuará depuración en ‘Fast Lane’
De acuerdo con la Sedeti, para mayo de este año ya no habrá páginas ofreciendo los pases.

Tijuana, BC.- Los doctores, farmacias, clínicas y hospitales que sean sorprendidos vendiendo los pases médicos conocidos del programa “Fast Lane” serán cancelados del padrón municipal de manera definitiva.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) este es un tema que han venido trabajando durante los pasados meses, asegurando que cada vez son menos los que ofrecen estos pases.
Seguimos viendo en lugares como el Mercado Hidalgo, algunas farmacias o algunas paginas de Facebook, pero cada vez son menos, estamos llevando un registro y una vez que sabemos quién está vendiendo se cancela de manera definitiva”,
Declaró Pedro Montejo Peterson, titular de la secretaría.
Con anterioridad cuando eran sorprendidos solo los castigaban por tres o seis meses, pero la actual administración tomó la decisión porque no habrá tolerancia para la corrupción.
Reveló que para mayo del presente año ya no habrá páginas ofreciendo los pases al tener un mayor control al respecto.
Te puede interesar: Prevén genere 40 mdp ‘Fast Lane’
Recordó que al iniciar la actual administración los trabajos encontraron mil empresas dentro del padrón para dichos pases, eliminando a poco más de 300 por temas de irregularidades.
Sin embargo, actualmente tienen registradas un total de 800 empresas registradas con toda la información en forma.
Filtros inhiben la venta de los pases
Señaló que parte de la labor de los tres filtros que están operando actualmente en la Garita de San Ysidro y Otay es también inhibir la venta de estos pases con la presencia de las autoridades municipales y federales.
Parte de la función de las personas que están ahí, siete elementos en San Ysidro las 24 horas, cuatro elementos en Otay es precisamente identificar a la gente que está vendiendo los pases”,
Comentó.
Aseguró que a pesar de que hubo una disminución de 350 empresas en el patrón del programa hubo un incremento del 25% en la venta de pases de octubre a diciembre de 2024; colocando cerca de 150 mil pases en último trimestre del año pasado y 40 mil en enero de 2025.
Situación que adjudicó a que existe transparencia en la venta de los pases y esto da confianza para que otras empresas que nunca habían participado se unan al mismo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí