Ven necesario adecuar acceso a Playas de Tijuana
Se teme que una apertura parcial del Viaducto Elevado genere cuellos de botella en el punto de desemboque de la obra federal, refieren colonos de la delegación.

Tijuana BC.- Residentes de la delegación Playas de Tijuana consideran que una apertura parcial del Viaducto Elevado, contemplada para darse en los próximos meses, requerirá una adecuación en el primer acceso hacia la demarcación.
De acuerdo a autoridades del Gobierno del Estado, se propone dar uso a lo que esté construido de la obra federal una vez llegado a fechas de abril, con el objetivo de que la infraestructura quede a disposición de conductores con motivos de celebración del Tianguis Turístico.
El objetivo sería que los automovilistas puedan utilizar el tramo desde las garitas internacionales que conectan San Ysidro y Tijuana, sobre El Chaparral, hasta el punto de desemboque a la delegación de Playas de Tijuana, usando la avenida Internacional.
Te puede interesar: Preparan ante Tianguis zonas turísticas de Tijuana
Habilitación prematura
Para ciudadanos como Saúl Rodríguez, residente en la Avenida del Farallón, que se llegue a dar una habilitación prematura de la obra será positivo si es que reúne las condiciones necesarias, pero cuestionó el uso exacto de la obra.
Siempre es positivo tener vías alternas, pero uno como residente desconoce cómo exactamente se va usar la obra, si será una circulación alternativa o como le van a hacer para que los que usen el puente elevado no choquen con los que vienen del Matadero”
Dijo.
En ese último punto, opinó que las posibilidades de que haya accidentes o malentendidos en el tráfico son importantes, haciendo referencia a que en el pasado ya ha habido conflictos por las limitantes de carriles que han complicado el tránsito de la población.
“El acceso tiene 2 carriles de ida y otros 2 de vuelta, el problema es que en esos 2 de vuelta se llegue a saturar, no sé cómo le vayan a hacer pero sí deberían de moverle a los semáforos o a lo mejor hacer otro carril extra”, consideró.
Preocupa posible caos vial
Por su parte, Mariana López, residente del fraccionamiento Costa Hermosa, dijo estar preocupada en el sentido de que el Viaducto, en una primera instancia, genere caos vial en el punto de acceso principal de Playas.
“Ahora que lo pienso sí puede ser un problema, de por sí sin nada a veces hay gente que maneja como se le da la gana y no respeta los señalamientos en el acceso, no quiero imaginar cómo se pondrá con tantos carros llegando al mismo tiempo”, contó.
En esa línea, consideró que no solo se requieren obras en ese punto, sino también en otras zonas posteriores como en dirección a la Plaza de Toros, hacia los parques México y Azteca o hacia otros fraccionamientos
“Se ocupan varias obras, porque somos ya muchos residentes en Playas y todavía falta, con los desarrollos es probable que más y más personas lleguen, sobre todo conductores, que pueden provocar tráfico y ni modo de usar el otro acceso”, comentó.
No es apto
Para el especialista en ingeniería de tránsito y expresidente de la CMIC, Gabriel Vizcaíno, el estado del primer acceso a Playas de Tijuana no se encuentra apto para manejar el volumen y la frecuencia de unidades que se espera dar desemboque.
Planteó que, de no haber modificaciones, una parte importante de vehículos terminarán por generar congestionamiento en la primera zona de semáforos, a la altura del carril de desvío hacia la carretera Tijuana-Ensenada.
Esto, apuntó, generaría cuello de botella para quienes circulan diariamente hacia los fraccionamientos de la delegación al hacer más fluido el arribo, pero no teniendo los suficientes señalamientos o espacios suficientes para continuar el trayecto.
“Recordemos que el tráfico que se dirige hacia Playas cae en un primer punto de entrada, donde hay semáforos, pero también solo 2 carriles, los automóviles llegarán más rápido pero todos terminarán estancándose en las condiciones que está el tramo”, dijo.
El especialista en ingeniería de tránsito, Gabriel Vizcaíno, mencionó que una apertura parcial del Viaducto Elevado será de beneficio para la población que transita con destino u origen la zona de Playas en esta primera etapa.
Sin embargo, subrayó que con el paso del tiempo y conforme se vaya avanzando con otros tramos, como el que faltará desde el Aeropuerto de Tijuana hacia las garitas internacionales, serán fundamentales más labores en vías y accesos alternos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí