Caso de mujer que asesinó a su pareja debe investigarse con perspectiva de género
De acuerdo con activista, existe la posibilidad de que haya sido en defensa propia.

Tijuana, BC.- El caso de Jenny Fernanda, la mujer que asesinó a su pareja sentimental en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas el sábado 15 de de mes, deberá investigarse con perspectiva de género, ya que existe la posibilidad de que haya sido en defensa propia.
La mujer fue puesta a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado, quienes determinarán su situación legal.
Por lo general las mujeres no reaccionamos asesinando a la pareja, casi siempre es por un tercero, cuando hay premeditación, es un tipo de asesinato distinto. Seguramente la chica era víctima de violencia vicaria, seguramente era víctima de violencia en el noviazgo, pareja. Sin embargo, puedo asegurar que hay algo ahí y que hay que revisar el contexto para que no comenta el mismo error como el caso de Alina Narciso que estuvo tres años en la cárcel”,
señaló.
Meritxell Calderón Vargas.
La integrante de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos recordó que la situación de Jenny Fernanda es similar a la que vivió Alina Narciso, la mujer policía que en defensa propia causó la muerte de su entonces pareja, también policía, mientras la violentaba.
Narciso permaneció tres años en prisión, pero había sido sentenciada a 45 años, fue exonerada gracias a la presión social para que se revisara su proceso desde la perspectiva de género.
Calderón Vargas dijo que existen mujeres que sufren violencia familiar, que aunque denuncian, sus casos son desestimados y escalan las agresiones.
Y en el marco de la elecciones públicas de jueces, juezas, magistrados y magistrada, la activista indicó que es necesario que quienes concursen y ganen estén capacitados en perspectiva de género, pues en sus manos estará la sentenciada de quienes hayan cometido un delito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí