Ibero Tijuana: rezago educativo y de salud en la colonia Lázaro Cárdenas y sus alrededores
Inauguró su primer centro comunitario, el cual será una alternativa para los jóvenes rechazados de las convocatorias de nuevo ingreso de las preparatorias públicas.

Tijuana, BC.- La Universidad Iberamericana Tijuana inauguró su primer Centro Comunitario en la colonia Lázaro Cárdenas, con el propósito de erradicar el rezago educativo y servicios médicos que sufren los habitantes de esta colonia perteneciente a la Delegación de Playas de Tijuana.
El director de Medio Universitario, Daniel Alberto Stevens León, anunció que también se apoyarán a las familias de las colonias el Cañón de Los Alacranes y Xicoténcatl Leyva, sumando en total 20 mil personas.

Detalló que el centro comunitario será atendido por los estudiantes y docentes de la universidad los días martes y jueves de 9 a 16 horas.
Stevens León destacó que este espacio también es una alternativa para los jóvenes que sean rechazados de las preparatorias públicas en las convocatorias de nuevo ingreso.
Explicó que a ellos se les brindará talleres para que descubran su vocación y sepan aprovechar su talento en un empleo que les represente un área de crecimiento personal y laboral y no solo un sustento.
Te puede interesar: Realiza Ibero tercer Encuentro de investigación
Por ello, también se les encaminará a una empresa que colabore con la universidad.
No todos los jóvenes son para la maquila, no todos los jóvenes son para los servicios, si no que vayan encontrando donde pueden ir buscando posibilidades y oportunidades que quizá después los motiven a estudiar”,
Declaró el director.

En un futuro cercano en el centro también se ofrecerán servicios de asesoría de nutrición, construcción, legal, entre otros, con el propósito de que los estudiantes de estas carreras también tengan acercamiento a las personas que viven en una de estas situaciones sociales.
Cabe mencionar que este centro comunitario es parte de los logros alcanzados en el tercer año del rectorado del doctor Luis Arriaga Valenzuela, quien ayer presentó su informe de actividades junto al director general Florentino Badial Hernández.

Ambos se comprometieron se seguir incidiendo en las políticas públicas para ayudar a las familias afectadas por la violencia, migración y desigualdad social, para lo cual preparan académica y profesionalmente a sus estudiantes de licenciatura y maestrías, ambos con actualizaciones y reconocidas certificaciones mexicanas y extranjeras.

En el informe los catedráticos también aplaudieron a los docentes que de manera constante se actualizan en la solución de los problemas de la población, así por el apoyo de las dependencias gubernamentales como la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas, el sector médico y maquilador.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí