Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Canirac Tijuana

Gastan restaurantes de Tijuana hasta 20 mil en las trampas

Las multas por incumplir con este requisito ascienden hasta los 15 mil pesos, indica Canirac Tijuana.

Gastan restaurantes de Tijuana hasta 20 mil en las trampas

Tijuana, BC.- La instalación de una trampa de grasa puede costar a restauranteros entre 18 mil y 20 mil pesos, mencionó la presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Tijuana (Canirac), Zaida Luz López Sánchez.

Externó que la adquisición de las trampas suele hacerse de dos maneras, comprándola en Estados Unidos o haciéndolo en territorio nacional, teniendo algunas diferencias como en el precio y en las certificaciones oficiales.

Te puede interesar: Generan zonas gastronómicas hasta 20 toneladas de grasa y sólidos al mes: Cespt

Detalló que de optar por ir al país vecino, una trampa de grasa suele rondar entre los 300 y 500 dólares, mismas que están certificadas por la FDA y otras autoridades normativas de aquella nación.

Trampas de grasa en Tijuana

En Tijuana, indicó, las trampas suelen ser vendidas en diferentes lugares tanto a restaurantes, comedores industriales, tiendas de autoservicio o cualquier establecimiento que maneje alimentos y bebidas.

Te puede interesar: Canirac invita a restauranteros a conocer y sumarse al programa ‘atrapa la grasa’

“Yo en lo particular compré una trampa de 16 mil pesos hace 3 años, es una certificada y del tamaño que pedían, pero también tienes que ponerle diferentes aditamentos y también considerar la mano de obra”, dijo.

La presidenta de Canirac Tijuana, López Sánchez, externó que los gastos adicionales pueden ser, para el caso de aditamentos, de otros 2 mil pesos, más la mano de obra que puede costar otros 2 mil pesos.

Te puede interesar: Sancionan al mes a 63 comercios por grasas

“Si sumamos el costo de inscripción del programa y las revalidaciones anuales, que pueden tener un promedio de menos de 2 mil pesos, en promedio si andas invirtiendo entre 18 mil y 20 mil pesos por trampa”, puntualizó.

Programa “Atrapa la grasa”

Asimismo, aclaró que todos los restaurantes en la ciudad deben cumplir con el programa “Atrapa la grasa”, que requiera la adecuación de infraestructura de manejo de residuos de forma obligatoria.

Te puede interesar: Podrían suspender o multar a cines que incumplan normas sanitarias

Planteó que los restauranteros deben verificar los requisitos de la trampa de grasa que deben adecuar según el volumen de alimentos, el tamaño del negocio y el tipo de giro al que se dedica cada uno, por lo que no cualquier infraestructura es la adecuada.

Aseguró que como líder de la cúpula empresarial, uno de los principales objetivos es dar a conocer programas a los que el sector restaurantero debe estar apegado para cumplir en tiempo y forma con la operación de los negocios.

Te puede interesar: Suman 25 negocios multados por falta de trampa de grasa

Sanciones económicas

Enfatizó que la sanción económica que pueden recibir los negocios que no cuenten con su trampa de grasa o incumplan con otros supuestos asciende hasta los 15 mil pesos, las cuales pueden impactar de no estar preparados.

La presidenta de Canirac Tijuana enlistó tres temas por los que un restaurante puede estar sujeto a multa, siendo la primera y más obvia la de no estar inscrito en el programa “Atrapa la grasa” ante la Cespt.

Te puede interesar: Se disparan en Tijuana multas ambientales

La segunda, dijo, implica sí estar inscrito pero no haberle dado seguimiento a las condicionantes, es decir, dejar pasar el mantenimiento constante por periodos de 6 meses y haber descuidado la infraestructura.

La tercera, añadió, es por no revalidar su registro ante el organismo operador del agua, por lo que exhortó a los afiliados a la Canirac el hacer cabal cumplimiento de las obligaciones ante la autoridad estatal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados