Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ingenierias

Temor por ciencias exactas inhibe a jóvenes de estudiar ingenierías: Canieti Noroeste

Hay una falsa percepción sobre dichas carreras entre los estudiantes, pero es un tabú que se ha ido quitando, señalan.

Temor por ciencias exactas inhibe a jóvenes de estudiar ingenierías: Canieti Noroeste

Tijuana, BC.- Persiste resistencia entre los jóvenes a ingresar a carreras de ingeniería al haber temor por las ciencias exactas, así como una “falsa percepción” sobre lo que implican dichos planes de estudio, señaló el presidente de Canieti Noroeste, Luis Delgado.

Reconoció que la percepción sobre el área de las matemáticas, pero sobre todo el temor, ha inhibido en que un segmento más elevado de estudiantes que egresan de preparatorias busque adherirse a unidades académicas especializadas en ingenierías.

Te puede interesar: Abrirá UTT carrera en ingeniería en 2025

Planteó que esto se debe a que la comunidad tiene una “falsa percepción” sobre lo que las carreras de ingeniería son, indicando que muchos se van con la “finta” de que lo único que se ve son asignaturas de índole formal.

Las ingenierías se siguen viendo como “tabú”

Expuso que esta problemática se ha ido reduciendo con el paso del tiempo al familiarizar las competencias que estos planes educativos ofrecen al talento, pero que aún siguen dentro del colectivo estudiantil como un “tabú”.

Te puede interesar: Urge actualizar carreras de ingeniería

Hay una falsa percepción de que la ingenierías es mera matemática, cuando en realidad también es análisis, estudio, programación, diseño es estructura, es una falta de conocimiento, pero también un tabú que se ha ido quitando”, indicó.

El presidente de Canieti Noroeste, Luis Delgado, apuntó que para aumentar la producción de talento y mano de obra calificada desde su periodo como estudiantes, se han celebrado múltiples colaboraciones y actividades entre iniciativa privada y universidades.

Te puede interesar: Se gradúan 128 docentes de especialidad en semiconductores

Esfuerzos de instituciones

Enlistó a instituciones como UABC, Cetys Universidad, UTT y el Tecnológico como algunas de las que más esfuerzos han realizado para adherir a los jóvenes tijuanenses a carreras de ingeniería, esto ante el auge de programas empresariales.

“Puedo decir que nunca se había estado tan interesado por el gremio de hacer la vinculación con la academia, porque hay nuevos talentos y muchos programas de desarrollo para aumentar el egreso de jóvenes y su incorporación a las empresas”, planteó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados