Jurisdicción de salud exhorta a padres a detectar a tiempo el cáncer infantil
Es importante que los infantes siempre acudan a una consulta de Niño Sano, para que se valore al menor y se de información al padre sobre signos y síntomas de cáncer.

Tijuana, BC.- La Jurisdicción de Salud de Tijuana invita a los padres a acudir con sus hijos a sus centros para realizar detección temprana de cáncer infantil.
Fabiola Calva, responsable en el Programa de Cáncer Infantil en la Jurisdicción de Salud, dijo que en el municipio de Tijuana se está llevando a cabo un proyecto, en los centros de salud en donde el paciente acude y el médico se encuentra capacitado para hacer la detección de signos y síntomas de cáncer para referir de manera inmediata al Servicio de Oncología Pediátrica.
Te puede interesar: Más de 400 niños sobrevivieron al cáncer gracias al Patronato Infantil del Hospital General
Lo anterior para evitar un retraso en el diagnóstico, y de esta manera mejorar la sobrevida del paciente.
Capacitaciones a médicos
Este tipo de capacitaciones se les brinda a los médicos dos veces al año, informó, además del personal de salud en general.
Te puede interesar:
Dio a conocer que uno de los tipos de cáncer más frecuentes en infancia y adolescencia es la leucemia.
Algunos de los síntomas de inicio son cansancio, dolor de huesos, debilidad; pero se van agregando otros específicos como sangrado, moretones, pérdida de peso y fiebres sin una explicación.
Te puede interesar: Detectan al año 55 casos nuevos de cáncer infantil en BC
“Cuando este niño llega a la unidad de salud, el médico ya reconoce estos síntomas, y se le atiende inmediatamente”, informó.
Tumores en el sistema nervioso y linfomas
Asimismo, otro de los tipos de cáncer más frecuentes en este sector de la población, son los tumores del sistema nervioso central, en donde el síntoma principal es un dolor de cabeza muy intenso, por lo que el médico debe estar ampliamente capacitado para una detección adecuada.
Te puede interesar: Cáncer infantil: ¿Por qué México tiene una de las tasas de supervivencia más bajas?
Mientras que un tercer tipo que se detectan más casos son los linfomas, en donde hay crecimientos ganglionares, los cuales pudieran ser por infecciones, pero cuando se descarta esta sospecha pudiera tratarse de este padecimiento.
Finalmente, la doctora invitó a cualquier unidad de salud de Tijuana, Tecate o Rosarito, en donde cuentan con médicos capacitados para hacer este tipo de detección.
Te puede interesar: Cáncer es primera causa de muerte en menores de 14 años en México
Por lo que es importante que los infantes siempre acudan a una consulta de Niño Sano, para que se valore al menor y se de información al padre sobre signos y síntomas de cáncer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí