SAT BC ha realizado 6 decomisos de productos ‘pirata’ en Tijuana este año
Textiles, juguetes, artículos de cocina, prendas de vestir y algunos electrónicos son los principales, refieren.

Tijuana, BC.-Este año se han realizado 6 decomisos a diferentes establecimientos por la distribución de productos “pirata” en el municipio de Tijuana, reveló el director de Auditoria de Comercio Exterior del SAT BC, Omar Vicente Franco Silva.
Externó que si bien no se ha cuantificado el monto específico de dinero que representa la no declaración de las mercancías, sí refirió que ha sido una problemática reciente y por la cual se han entablado los mecanismos de revisión en el municipio.
Te puede interesar: IMPI refuerza combate a la piratería con operativos en todo el país y acciones contra agencias aduanales por presunto contrabando
“El dinero lo desconocemos porque depende de lo que se decomisa o de lo que estamos embargando de los operativos, dar un número es demasiado aventurado porque es un universo que desconocemos” externó.
Seis casos en Tijuana
Refirió que en lo que va de 2025, de todos los protocolos de revisión de negocios se ha hecho el hallazgo de 6 casos en los que se distribuían productos ilegales en la entidad, todos ellos en Tijuana.
Te puede interesar: Concanaco aplaude operativos contra productos ilegales y destaca su impacto en la economía mexicana
Franco Silva planteó que Tijuana, al ser la ciudad que más población física y moral concentra, tiende a estar sujeta a mayor flujo de mercancías e importaciones, por lo que la vuelve una zona natural de revisión.
¿Operativos de hallazgo? Hemos realizado 6, en donde se ha detectado mercancía ilegal, todas en Tijuana básicamente, recordemos que el 52% de los contribuyentes están en esa ciudad, en el área conurbada”, contó.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard anuncia nuevos operativos contra productos chinos en todo el país
Artículos más comunes
Por otra parte, señaló que no solo ha sido un tipo de producto en específico de los que se ha logrado embargar en los operativos, siendo electrónicos, textiles y herramientas las más comunes de encontrar.
“Básicamente son textiles, juguetes, artículos de cocina y prenda de vestir y algunos electrónicos son los principales”, detalló, sobre los principales artículos de los que se ha hecho hallazgo en los casos.
Te puede interesar: Pelisplus: El servidor de películas piratas más popular de Latinoamérica se hospeda en México
El director de Auditoria de Comercio Exterior del SAT BC, Franco Silva, detalló que aquellas empresas que distribuyan productos “pirata” se encuentran sujetas a diversas sanciones por parte de la autoridad tributaria.
Las sanciones
La primera sanción que establece la ley, dijo, es el embargo precautorio de esos bienes, ya que no estos no acreditan la legal estancia, tenencia o posesión de las mismas, pero a las que se le otorga un periodo probatorio al contribuyente.
Te puede interesar: SAT invita a consumidores a verificar autenticidad de bebidas alcohólicas
“Él contribuyente puede ofrecer las pruebas que a su derecho convengan para demostrar que efectivamente, si es que así fue, se cumplieron con esos impuestos o gravámenes”, aseguró
En caso de no hacerlo, añadió, están sujetos al pago del Impuesto General de importación al que esté sujeto la mercancía, más el IVA que se case por esa importación y las multas que de ahí deriven.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí