Ayuntamiento trabaja en proyecto de reingeniería en la garita de San Ysidro
De acuerdo con Sedeti, el cambio tiene como objetivo que haya mayor movilidad en los cruces y también en las vialidades aledañas a la garita.

Tijuana, BC.- El gobierno local actualmente trabaja en un proyecto de reingeniería en la garita de San Ysidro para mejorar las filas de cruce y al mismo tiempo ayudar con la movilidad en las calles aledañas.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti) en algunos horarios habrá más casetas operando y proyectan hacer cambios en algunas vialidades.
Te puede interesar: Perciben cruces más lentos por revisión de autos en garita
Pedro Montejo Peterson, titular de la Sedeti, informó que se está haciendo un estudio vial para hacer los cambios, que de ser aprobado el proyecto lo presentarán detalladamente a la población.
Estiman esté listo antes del Tianguis Turístico
Adelantó que donde se hacen las filas para cruzar es donde habrá cambios, pero insistió en que primero debe de ser aprobado, siendo ésta la razón por la que actualmente tienen detenidos los trabajos del cambio de señalética en la Zona Centro, por lo que estima que quedará listo antes del Tianguis Turístico.
Te puede interesar: Continúa operativo en cruce de San Ysidro
“No sería una situación que fuera de un día para otro, si lo anunciamos y a lo mejor daríamos entre 6 y 8 semanas para que el cambio se lleve a cabo para poderlo socializar correctamente”, declaró.
Insistió que el cambio tiene como objetivo que haya mayor movilidad en los cruces y también en las vialidades aledañas a la garita.
Te puede interesar: Ven ilegales revisiones en la garita
Larga fila de la Ready Lane
Por ejemplo, dijo que ya no quieren ver que la fila del carril Ready Lane llegue hasta la Central Camionera
Eso no va suceder, imagínate lo que provoca en las calles laterales, entonces es básicamente nuestro enfoque, es un proyecto integral directo hacia el Producto Interno Bruto de la ciudad, y los tiempos que pasan ahí, nadie está produciendo, no generan derrama y productividad, cuando nosotros ahorremos tiempos ahí va aumentar el Producto Interno Bruto de la ciudad”, manifestó.
Te puede interesar: Reforzarán en garitas de Tijuana filtros municipales
Programa “Fast Lane”
En otro tema, el funcionario señaló que algunos hoteles ya se inscribieron al programa de “Fast Lane”, mientras que los restaurantes en las próximas semanas lo podrán hacer, quienes pagarán la cuota del pase empresarial que oscila en los 600 pesos.
“Los hoteles siempre han estado incluidos dentro del programa, sin embargo, ellos decían que les cobraban, que había un tema de corrupción entonces tuvimos una reunión con el Alcalde y el sector hotelero, en donde garantizamos que eso no iba a suceder y ya se volvieron a inscribir de nuevo, ya hay hoteles que ya regresaron”, comentó.
Te puede interesar: Inspecciona FGR y Sedena cruces en San Ysidro
Respecto a los restaurantes, recientemente firmaron convenio con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Tijuana.
Ya que será a través de ellos que se entregarán los pases y enviarán un listado de todos los restaurantes que están interesados.
Te puede interesar: Reubican a “Minions” para mejorar movilidad en zonas de alto tráfico de Tijuana
“Actualmente ellos tendrán que usar la tarifa empresarial, no la del pase médico, sin embargo, hay un compromiso con ellos que el 100% que se recaude será para promoción de ellos mismos, entonces se los regresamos, vamos hacer mayor promoción en el tema turístico gastronómico”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí