Más de 385 mil cuentas adeudan pago de predial en Tijuana: Tesorería
La ciudadanía debe aprovechar los descuentos que actualmente ofrecen, ya que después de marzo se aplica la tasa de valores catastral del 2025.

Tijuana, BC.- Hasta el corte de la tercera semana de febrero del presente año a las arcas municipales han ingresado más de 841 millones de pesos del pago del impuesto predial; a la fecha más de 385 mil cuentas presentan adeudos.
De acuerdo con la Tesorería Municipal ingresaron un total de 841 millones 795 mil 847 pesos, lo que representa el 73% de la meta anual que tienen para el 2025.
Te puede interesar: Darán seguro vs. incendios a 200 mil por predial
David Alberto Arredondo Botello, coordinador de direcciones de tesorería, señaló que la ciudadanía debe aprovechar los descuentos que actualmente ofrecen, ya que después de marzo se aplica la tasa de valores catastral del 2025.
“El decreto que nos autorizó el Cabildo de Tijuana nos permite utilizar la tabla de valores del 2020, es decir, estamos usando el valor de la tierra de hace 5 años, cuando se acabe el decreto, se usará el valor de la tierra del 2025, ¿imagine cuánto crece?”, declaró.
Te puede interesar: Creará cinco nuevas secretarías el Ayuntamiento de Tijuana
Ahorros de un 20% a un 40%
Aseguró que al pagar con la tabla del 2020 los ciudadanos pueden ver ahorros desde un 20% hasta un 40% más el adicional en el caso de hacerlo en el mes de febrero del 10% y un 3%, si el pago lo realizan en línea.
“Después de marzo se aplica el procedimiento de cobro, se activan mecanismos de cobro, lo siguiente es un requerimiento, que puede llegar al embargo”, manifestó.
Te puede interesar: Ayuntamiento recauda casi 800 millones de pesos por Impuesto Predial en enero
En Tijuana existen un total de 664 mil 584 cuentas de predial, de las cuales, el 58% presenta un rezago en el pago.
Pago en línea, el preferido de la población
Reveló que en este año la población ha preferido hacer sus pagos a través del portal del Ayuntamiento en lugar de acudir a las instalaciones del Palacio Municipal, que es un tema que tratan de impulsar al ser más cómodo para el ciudadano.
Te puede interesar: Febrero inicia con 10% de descuento en el pago del Impuesto Predial
Detalló que el 24% de los pagos han sido por el portal del Ayuntamiento, el 20% en palacio y el 56% desde las delegaciones o las cajas externas como lo son tiendas de conveniencia como Oxxo.
Recordó que al pagar el impuesto predial de manera puntual la población se ve beneficiada en tener mejores servicios municipales como es la pavimentación, seguridad pública y recolección de basura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí