Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Ayuda comunitaria

Solicitan ayuda para Matías de 8 años con parálisis cerebral infantil severa

La familia ya se endeudó para costear las cirugías recientes y ahora enfrenta el reto de reunir más dinero.

Solicitan ayuda para Matías de 8 años con parálisis cerebral infantil severa

Tijuana BC.- Mathias Salinas, de ocho años, nació con parálisis cerebral infantil severa. Desde su primer mes de vida, ha enfrentado múltiples complicaciones médicas, incluyendo convulsiones, daño cerebral y una dependencia total de sus padres para cada aspecto de su vida.

El pasado 9 y 10 de febrero, fue sometido a dos cirugías cerebrales y, en las próximas semanas, requerirá otra operación llamada gastrostomía para poder alimentarse directamente por el estómago.

Matías tiene parálisis cerebral infantil severo. Fue diagnosticado aproximadamente a los dos meses de edad, pero todo comenzó cuando a su primer mes sufrió una convulsión y tuvo que ser operado de emergencia. A partir de ahí, su vida cambió para siempre”

Relató su madre, Aitana Salinas.

Te puede interesar: Le roban a migrante de Venezuela prótesis de pierna en Tijuana; pide apoyo

Terapias y tratamientos

Desde su diagnóstico, Mathias ha recibido diferentes terapias y tratamientos, pero su condición sigue siendo compleja. Médicos le han explicado a la familia que aún tiene presión intracraneal y que, si se le realizan más cirugías, su calidad de vida podría mejorar significativamente.

La operación de gastrostomía le permitirá recibir mejor nutrición y evitar problemas de salud derivados de su dificultad para alimentarse.

“Hace poco fuimos con el neurocirujano pediatra y nos explicó que Mathias podía mejorar con tres cirugías más. Una es la gastrostomía, para que pueda nutrirse bien y ganar músculo. Las otras dos son cerebrales, para liberarlo de la presión intracraneal que afecta sus habilidades”, explicó Aitana.

Principal desafío

El principal desafío de la familia es el costo de los tratamientos. Debido a la condición de Mathias, no pueden afiliarlo a un seguro de gastos médicos mayores, y en el hospital público no cuentan con neurocirujanos pediátricos para realizar las intervenciones necesarias.

La familia ya se endeudó para costear las cirugías recientes y ahora enfrenta el reto de reunir más dinero.

La familia ya se endeudó para costear las cirugías recientes y ahora enfrenta el reto de reunir más dinero. Foto: Cortesía

“Nos han preguntado por qué no pedimos un préstamo, pero ya lo hicimos para las primeras cirugías. No es tan fácil conseguir más dinero y, mientras tanto, Mathias necesita esas operaciones para seguir adelante”, comentó su madre.

Además de las cirugías, la familia debe costear medicamentos esenciales que Mathias necesita de por vida. Uno de sus anticonvulsivos, Lamictal, cuesta más de 1,000 pesos por caja y le dura solo una semana.

Prevenir complicaciones graves

Otro medicamento reciente tiene un precio similar y se agota en aproximadamente una semana y media. También usa Baclofen, que le ayuda a mantener sus músculos relajados y prevenir complicaciones graves.

“Matías se medicará de por vida. Cada caja de su anticonvulsivo cuesta más de mil pesos y se le acaba en una semana. Ahorita le agregaron otro, que también cuesta arriba de mil pesos. La gente ve lo de las cirugías, pero el gasto en medicinas es constante y muy alto”, detalló Aitana.

Ante esta situación, la familia ha iniciado una campaña de recaudación en GoFundMe y está organizando actividades como la venta de chocolates para reunir fondos. También están buscando apoyo de fundaciones o personas que puedan ayudar con donaciones.

La familia ya se endeudó para costear las cirugías recientes y ahora enfrenta el reto de reunir más dinero. Foto: Cortesía

“Hemos recibido mucho apoyo, pero aún falta mucho por juntar. Si alguien desea ayudar, cualquier aportación, por mínima que sea, nos acerca a darle a Mathias la oportunidad de una mejor vida”, expresó Salinas.

Enfrentan proceso

Aitana y su esposo han enfrentado este proceso con resiliencia, pero admiten que vivir en constante incertidumbre es agotador. Entre hospitalizaciones, cirugías y la espera de donaciones, el temor por la salud de su hijo nunca desaparece.

“Todos los días vivimos con miedo. A veces MatHías parece estar bien, y de repente ya no. Es como una montaña rusa en la que nunca puedes bajar la guardia. Solo queremos verlo bien y sin dolor”, confesó Aitana.

Si deseas apoyar a Mathias, puedes comunicarte con su familia al número 664 499 6415, donar directamente al la cuenta de apoyo a Mathias (4152 3143 4566 8845) a nombre de Aitana Camila, contribuir a su campaña en GoFundMe: https://gofund.me/b5edf408

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados