Multan a 10 conductores por minuto en Tijuana
Durante el año pasado, los agentes policiales emitieron un total de 86 mil multas de tránsito en la ciudad.

Tijuana, BC.- Cada minuto, elementos policiales infraccionan a un promedio de diez conductores por no respetar el Reglamento de Tránsito Municipal, principalmente por el uso de celular y no respetar semáforo en rojo.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Plataforma Nacional de Transparencia durante 2024 se aplicaron en la ciudad un total de 86 mil 448 multas.
Te puede interesar: Aprueba Cabildo de Tijuana creación de cinco nuevas secretarías municipales
Los datos oficiales indican que además del uso de celular y no respetar los semáforos, otros motivos de las infracciones son por no usar señalamientos al momento de conducir, por ejemplo no usar las preventivas, y conducir en estado de ebriedad.
Más infracciones
Además, tirar basura del vehículo, vehículos que emitan humo excesivo y música que rebase los límites de decibeles permitidos.
Te puede interesar: Buscan espacios de estacionamiento para operadores de transporte de carga
También por estacionamiento en la vía pública en zonas prohibidas y usar el teléfono celular mientras conducen.
La información de las autoridades expone que durante el último año las infracciones de tránsito aplicadas aumentaron en comparación con 2023, cuando se emitieron 64 mil 363 multas.
Te puede interesar: Remolcan 100 autos al día en Tijuana
Cero tolerancia
Durante la actual administración municipal no habrá tolerancia con aquellos automovilistas que violen el reglamento de tránsito municipal de acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El comandante de Sección Tránsito de la Policía Municipal, Ricardo Limón Ibarra, consideró que no existe cultura vial entre los ciudadanos y no les interesa conocer el reglamento.
Te puede interesar: ¿Qué podría pasar si nunca pasas tus multas de tránsito y cómo puedes pagarlas?
Tan solo en el último trimestre del año pasado tuvimos 20 mil 203 infracciones”, declaró.
Las multas más recurrentes
Dijo que los temas recurrentes por lo que son multados los automovilistas es por circular en sentido contrario, cruzar el semáforo en rojo, conducir en exceso de velocidad y usar los espacios de acotamiento como un carril, lo que además amerita el remolque de la unidad.
Te puede interesar: Acercan reglamento de tránsito a turistas
Recordó que en la página de Internet y redes sociales de la SSPC existe una campaña permanente donde se informa sobre los principales artículos del reglamento y las sanciones en caso de no respetarlo, esto para que el ciudadano lo conozca.
También cuentan con un apartado en donde los turistas extranjeros pueden conocer sobre las sanciones que existen, y se encuentra traducido al idioma inglés, agregó.
Te puede interesar: Policía de Tijuana no cuenta con denuncias de extorsión a transportistas
La vigilancia
En la ciudad existen un total de 125 elementos destinados a los trabajos de tránsito asignados en dos turnos.
Limón Ibarra recomendó a los tijuanenses salir con tiempo de sus hogares, conducir con precaución y guardar su distancia con otro vehículo, esto para evitar violar el reglamento y sufrir algún accidente, que a su vez provoquen mayor congestionamiento vial.
Te puede interesar: Informarán a visitantes sobre reglamentos de tránsito en Rosarito
“Ya sea que rebasan por una zona no permitida, no respetan los límites de velocidad o simplemente no llevan la distancia correspondiente. Al momento de tener un accidente nos va a dar más tráfico”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí