Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Talleres

Afecta recorte de ayuda económica de EU a escuela de migrantes

El Centro Scalabrini de Formación para Migrantes ha tenido que modificar sus actividades debido a que carece de recursos suficientes para cubrir los gastos que implican los cursos y talleres.

Afecta recorte de ayuda económica de EU a escuela de migrantes

Tijuana, BC.- En Tijuana se siguen reflejando los efectos negativos del recorte del programa de ayuda firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a organizaciones internacionales, esta vez con la reducción de talleres gratuitos que se imparten en el Centro Scalabrini de Formación para Migrantes (Cesfom), ubicado en la colonia La Postal.

La institución ofrece clases sin costo para toda la población, incluida la comunidad migrante desplazada por la violencia interna de México y extranjera, con el propósito de que tengan una mejor formación educativa y laboral antes poder cruzar a Estados Unidos o decidirse establecerse en esta ciudad fronteriza.

Con ello, las autoridades buscan que sus alumnos sean independientes económicos y también creen sus propias empresas y promuevan fuentes de empleos.

Sin embargo, Cesfom ha tenido que modificar sus actividades al carecer del presupuesto proveniente de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ya que la reducción entró en vigor el 27 de enero y tendrá una vigencia de 90 días.

Cesfom no dispone actualmente de los recursos suficientes para cubrir los gastos que implican los cursos y talleres, no estamos en condiciones de poder ejecutar el calendario previsto para los primeros meses del año”,

se lee en el comunicado firmado por el director operativo de la institución, Hermano Raul Ochoa; y el director de la Casa del Migrante, Patrick Murphy.

Te puede interesar: Prevén aumento de deportaciones en los próximos meses

Por ello, apelaron a la ayuda de la sociedad civil de Tijuana y empresarial para mantener la oferta de talleres del Cesfom, cuyos beneficios incluyen el aprendizaje de idiomas.

Cabe mencionar que el 26 de este mes inicia la impartición del taller de computación básica, conformada por 8 clases durante los días miércoles y viernes de 10 a 13 horas. Actividad que es completamente gratuita y los únicos requisitos son llamar al teléfono 6645997696, tener ganas de aprender y contar con una identificación.

Por su parte, Frida Guiza, académica de Cetys Universidad, señaló que el presupuesto gubernamental de Estados Unidos en Tijuana antes ayudaba a contener la migración irregular.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados