Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Autos chocolate

Batalla comercio formal de de autos extranjeros

Pese a la renovación del decreto de importación de vehículos, los vendedores formales han sido afectados por el decreto de carros “chocolate”.

Batalla comercio formal de de autos extranjeros

Tijuana, BC.- Los estímulos fiscales de importación no han sido suficientes para que los comerciantes formales de vehículos en Tijuana recuperen sus ventas, especialmente tras la ampliación del decreto de regularización de “carros chocolate”.

Jorge Macías Jiménez, miembro de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicio y Turismo (Concanaco), recordó que han sido múltiples los golpes que ha afrontado su respectivo sector.

Te puede interesar: Piden loteros ‘piso parejo’ en venta de autos

Subrayó que el vigente sistema de regularización de unidades de procedencia extranjera es el principal motivo por el que los “loteros” no han podido levantar el número de unidades vendidas de forma mensual.

El tema de que sigue es el decreto de regularización, ese es el que nos está afectando más porque se había hecho para 2 años y ahorita ya se está abusando de esa situación, y seguimos batallando”, dijo.

Te puede interesar: Suman 455 mil ‘chocolates’ regularizados

Programa afecta operación de vendedores formales

Consideró que si bien el programa no trae competencia “desleal”, sí afecta la operación de los vendedores formales al dar una extensión adicional que, indirectamente, promueve el uso de unidades irregulares.

Si bien se ha visto un poco más de movimiento en las ventas, dijo Macías Jiménez, éstas ya no han sido similares en comparación con periodos donde no se tenía en vigor el decreto de regularización, representando una caída de hasta el 90% en ventas.

Te puede interesar: Autos chocolate: Estas marcas no podrán regularizarse en 2025

“Alrededor de entre el 60% y el 90%, hay lotes que vendían a lo mejor 10 o 12 carros al mes, pero ahorita están vendiendo uno o 2 al mes, hay otros que venden 6 carros, estamos sobreviviendo, queriendo librar esta tempestad”, aseveró.

Regularización de unidades de otros países

Asimismo, añadió que el propio decreto de carros “chocolate” ha permitido la regularización de unidades de otros países que no son Estados Unidos, que los vendedores formales no pueden ingresar por aduanas.

Te puede interesar: Beneficia ingreso de ‘chocolates’ a talleres mecánicos

Esta situación, aseguró el miembro de la Concanaco, Macías Jiménez, ha venido a traer una competencia “difícil de afrontar” ante la venta informal de vehículos en espacios o predios baldíos de Tijuana.

“Se están regularizando carros que no deberían de estarse regularizando, están entrando una gama de años que nosotros no tenemos derecho a hacer, vehículos que vienen de cualquier parte de Japón, Corea, Alemania, Inglaterra”, dijo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados